Top: Las mejores 20 madres del anime
El día de las madres es una festividad que no pasa desapercibida a nivel mundial, y el mundo del manga y el anime no podría estar exento de ello. Las madres son personajes sumamente especiales que habitualmente veremos apoyar al protagonista o desarrollando un papel en apariencia modesto pero que contribuye a la historia.
El recuento que aquí te presentamos incluye tanto series antiguas y contemporáneas, motivo por el cual tendrás la oportunidad de encontrarte con animaciones de las que quizá nunca hayas oído pero que vale la pena ver :
1. Fune Isono (Sazae-san)
Sazae-san es una serie de Yonkomas publicados en 1946, y que se llevaron al anime en 1969. En estos se nos presenta la historia de Sazae-san, una chica de 24 años que rompe con el papel femenino de la sociedad de esa época, esta serie va describiendo la dinámica familiar de este peculiar personaje.
2. La Madre de Bakabon (Tensai Bakabon)
Creada por Fujio Akatsuka en 1967 y llevada al anime en 1972, narra las aventuras de Bakabon, un niño travieso que disfruta causando problemas, en esta serie la madre de Bakabon muestra una paciencia infinita y un cariño inagotable a su familia a pesar de las picardías de su hijo.
3. Yukiko Kudo (Detective Conan)
Madre de Shinichi Kudo (Conan Edogawa), una hermosa mujer con una personalidad juguetona, quién nunca duda en demostrar la fidelidad y afecto que siente por su esposo e hijo.
4. Kokiri (Kiki´s Delivery Service)
Una bruja especialista en pociones y quién impulsa a Kiki con una de las frases más hermosas de todas las películas de Estudios Ghibli: “Solo sigue tu corazón y continua sonriendo”
5. Lisa (Ponyo)
Una de las madres más estrictas de esta lista, pero sin duda alguna también de las cariñosas. Perteneciente a Ponyo, otra película de Estudios Ghibli que vale la pena ver.
6. Misae Nohara (Crayon Shin-chan)
Una madre sumamente peculiar, y que pese a su afición a gastar dinero, muestra un gran empeño por su familia, y no es para menos, ya que el travieso Shin-Chan es uno de los niños más desastrosos de todo el anime.
7. Yasuko Kusakabe (Tonari no Totoro)
Otra madre el Universo Ghibli aparece en este conteo, y no es para menos, Miyazaki siempre ha enfatizado en que crea personajes femeninos fuertes e independientes, Yasuko es un gran ejemplo de ello, a pesar de su enfermedad es capaz de unir a su familia y mostrar un gran cariño por ellos.
8. Sumire Sakura (Chibi Maruko-chan)
La nostalgia vuelve a invadir este conteo, en esta ocasión con Chibi Maruko-chan, un manga en 1986 y llevado al anime en 1990, el cuál narra la vida de Maruko, una niña de 9 años en el Japón de los 70’s, Sumire es una madre tierna, dedicada y disciplinada.
9. Madre (Atashinchi)
Manga de comedia que gira en torno a la familia, publicado en 1992 y llevado el anime en 2015. Una madre sumamente moderna, algo alocada y estricta ocupa el lugar de este conteo.
10. Hanako (Pokemon)
Mejor conocida como Delia Ketchum, aparece en la adaptación al anime del popular juego Pokemón. Una madre cariñosa, talentosa y en ocasiones sobreprotectora,sus apariciones en este serie se extienden a lo largo de las películas de esta donde siempre se le va apoyando a su hijo.
11. Yui Ikari (Neon Genesis Evangelion)
12. Atsuko Urameshi (Yu Yu Hakusho)
13. Touko Fujiwara (Natsume Yuujinchou)
14. Ikuko Tsukino (Sailor Moon)
15. Lisa Lisa (JoJo’s Bizarre Adventure)
16. Sachiko Fujinuma (Boku Dake no Inai Machi)
17. Kushina Uzumaki (Naruto)
18. Yoko Sakaki (Yu-Gi-Oh Arc-V)
19. Tamako Nobi (Doraemon)
20. Sanae Furukawa (Clannad)
Ésta fecha si bien hoy día tiene una fuerte connotación comercial y mercadotécnica es tan vieja como la humanidad misma, se considera que las primeras celebraciones a la figura materna nacen en la antigua Grecia con el culto a la diosa Rea, madre de Hades, Hera, Hestia, Poseidón y Zeus, posteriormente existen registros de celebración a las madres durante el siglo XIV en Inglaterra con el llamado Domingo de las Madres, dónde los señores feudales regalan un día libre a estas una vez por mes, sin embargo el día de las madres tal cual lo conocemos surge en Estados Unidos en 1914.
En Japón el día de las madres fue inicialmente festejado el 6 de Marzo de 1931 en honor a la emperatriz Kojun, madre del emperador Akihito, posteriormente fue celebrado el 8 de Mayo (1937) y durante 1949 fue aceptado ser celebrado el segundo domingo mayo, fecha que es adoptada por otros países.
¿Qué te parece este conteo?,¿Hay alguna madre del anime y el manga que incluirán en él?.
Fuente: SankakuComplex
[…] alusión a las preferencias del público japonés, algunos sobre música, otros sobre cierto tipo de personaje, sobre openings, secuencias de batalla y peleas, entre otros tantos. Todos estos conteos reflejan […]
http://malatyaingilizcekursu.com/author/chonghallid/
A ideia é muito interessante, achei Teu website sem querer ao pesquisar sobre o assunto o
tema pela internet. Afinal que agradável que achei, Gratidão!
🙂 http://jewishbreakingnews.com/2017/05/09/breaking-donald-trump-to-fbi-director-james-comey-youre-fired/
Tengo 40 años , y tengo en capital, mucha gracias.