#Curiosidades: Después de 22 años, Neon Genesis Evangelion sigue vigente
Hablar de Evangelion es entrar a una serie de debates y de posturas interminables… que si Shiji esto, que si Asuka esto, que si Rei es mejor waifu, etc. Sin embargo, lo que es innegable es que el mundo del anime y en general de la Cultura Pop Japonesa no sería lo mismo sin toda la influencia que trajo consigo la serie de Neon Genesis Evangelion; desde personajes muy diferentes a los que existían previamente hasta muchísima controversia fuera de lo que sucedió en la serie, Evangelion cambió por completo el panorama de historias que se podían contar dentro y fuera del contexto del anime.
Hideaki Anno pasó de ser un director con problemas de depresión a un creador super estrella con ahora su propio estudio de animación. Y ni se diga de sus creaciones tales como Rei, un personaje que ha sido copiado infinidad de veces y de todas maneras la gente sigue encontrando esa herramienta de la chica seria y sumisa super interesante. La tsundere por excelencia Asuka también tuvo un giro super inesperado en esa serie. Además, Evangelion y Hideaki Anno demostraron que a veces es mejor dejar las cosas a la interpretación de la gente para que esta siga manteniendo viva la historia ya que, a la fecha, sigue habiendo foros y wikias dedicadas enteramente al simbolismo de la serie y las nuevas interpretaciones y re-interpretaciones de lo que sucedió en la serie original, las películas y el Rebuild of Evangelion.
Así que si, la ames o la odies, definitivamente Evangelion es una serie que rompió el molde de los Shounen/Seinen/Mechas y que fue un parteaguas en la industria del Anime. Feliz vigésimo segundo aniversario Neon Genesis Evangelion, ojalá pronto nos deleites con la parte final del Rebuild of Evangelion.
#Anime: ‘Lost Song’ estrena video promocional
#Anime: ‘Evil or Live’ presenta su opening
