Asistimos a la conferencia de Yutaka Yamamoto, conocido como Yamakan, director y fundador del estudio Ordet que ha realizado los animes de Kannagi, Fractale y Wake up Girls! Yamamoto dio una de las conferencias más interesantes e inteligentes de esta Anime Expo, principalmente por que nos dio sus opiniones honestas acerca de la industria del anime en Japón y en el mundo.
Primero el director arribó muy propio, vestido de traje y con un porte serio, aquí tenemos que agradecer a los demás medios de prensa que no titubearon ni suavizaron sus preguntas para Yamakan. Nosotros le preguntamos que según su opinión que creía ¿Que el anime va mejorando o empeorando? Siendo muy sincero nos dijo que la calidad de “Storytelling” ha mejorado, se ha vuelto complicada dónde un final feliz no es suficiente, el creé que el tsunami afectó a los estudios de animación y por eso el tema recurrente de enfrentar los momentos difíciles y luchar por seguir adelante aunque no se tenga un final feliz. Las historias de los animes de hoy tienen más lucha y tristeza.
Sobre Wake Up Girls! le preguntamos que disfrutó más , Yamamoto respondió que “lo que más le gusta del proyecto es que involucra a personas reales las cuáles también está produciendo, es un proyecto más integral que no termina con el anime ya que en estos momentos las WUG están muy activas en Japón realizando conciertos, actividades y presentaciones en televisión. Trabajar con 7 personas reales y producirlas es lo que más me gusta de Wake Up Girls!”
En cuestiones de Anime Yamamoto cree que los shows de fantasía que mezclan historias tipo Attack on Titan y los Slice of Life serán el hit. Así mismo no sabe cuando terminará la moda de las idols y de las imoutos. Pero está muy feliz de estar ahora trabajando por su cuenta ya que una de sus más grandes frustraciones en Kyoto Animation es que 4 de sus proyectos fueron rechazados por el comité, ahora no necesita permiso para realizar sus trabajos, pero admite que es más sencillo trabajar para otros.
Acerca de la industria Yamamoto cree que la situación es complicada e imperfecta, si bien el anime se esta volviendo a popularizar, algunos títulos no reportan buenos números financieramente hablando. Lo mismo pasa con los estudios, al tener muchas producciones hay mucho trabajo pero también se tiene que contratar a mucho talento, por lo que las ganancias al final del día disminuyen. El director también cree que ahorita está sucediendo algo importante,“Se está llegando a una sobresaturación de estudios pequeños o indies y muchos de ellos cuentan la misma historia. Hay que ser cuidadosos con lo que se produce. Al mismo tiempo que se está sobresaturando la industria también está empezando una era de consolidaciones, hasta el Estudio Ordet es parte de otras compañías en sociedad como Ultra Super Pictures (Good Smile Company)”.
Sobre que es lo que más afecta a la industria del anime, Yamakan sin titubear dijo que el internet, y que si fuera por él acabaría con los lanzamientos online, principalmente por la filtración de episodios y la piratería en sitios ilegales. También mencionó que el propio fandom se ha vuelto muy voluble, y con las redes sociales la industria se ha visto afectada ya que algunos directores cambian sus historias por los mensajes y la retroalimentación que obtienen de los fans, esto al final afecta el resultado ya que se cambia la historia y la visión de algunos títulos.
Un punto que llamó la atención fue lo del fandom, Yamakan profundizó y mencionó que a muchos fans se les olvida que hay personas detrás de ese trabajo y actualmente la situación es o blanco o negro. O les encanta o lo odian. Si un anime es muy popular y la gente lo ama es excelente porque la gente lo apoyará continuamente, pero si se está del otro lado la situación es muy triste ya que los fanáticos lo enterrarán, no hay un punto medio actualmente.
Acerca de sus declaraciones que hizo con Fractale de que se había desilusionado tanto de la industria que pensaba en retirarse, el director comentó que ahora no se va a retirar, si la industria del anime no lo quiere tendrán que obligarlo a salirse. Hiroaki Takeuchi quién acompañó a Yamakan añadió que actualmente hay muy pocos directores que sean leales a su visión y que no les importe lo que diga la gente, algunos de ellos son Hayao Miyazaki, Mamoru Oshii y Katsuhiro Otomo, Takeuchi está convencido de que Yamakan tiene el mismo espíritu y confianza en su trabajo que ellos por lo cuál es un director verdadero, mientras que otros sucumben a la presión de las redes sociales, Yamakan no lo ha hecho, eso es lo que hace un verdadero director.
Retomando el punto de Wake Up Girls! Yamakan mencionó que fue un reto el mezclar el género idol con una historia original, ya que su intención fue realizar un show que los adultos también pudieran disfrutar. Al tener las WUG contrapartes en la vida real se está haciendo eso, ellas no pertenecen a una gran agencia las están produciendo al igual que en el anime y la meta es llevarlas al Kohaku Uta Gassen, el concierto de año nuevo que se realiza en Japón.
Datos Curiosos:
- Las Wake Up Girls debutaron en Estados Unidos en una convención de Chicago.
- Yamakan está en el comité de Ultra Super Pictures y ayudó a escoger el proyecto de Black Rock Shooter.
- Yamakan cree que el anime está enfrascado en el mundo otaku, pero hay más mercado afuera. O más otakus… no lo sabe.
- Sobre usar Kickstarter el mencionó que no lo haría ya que todo el mundo lo odia. (Broma)
- Todavía no hay fecha para la siguiente temporada de Wake Up Girls!