• Home
  • Anime & Manga
    • Cosplay del día
    • Merchandise
    • Tokyo Otaku Mode
  • Cine & TV
  • Japón
    • Música
    • Cultura
    • Foto de la Semana
  • Especiales
    • Tips y Guias
    • Otaku 101
    • Entrevistas Exclusivas
    • Exposiciones
    • Podcast
  • Reseñas
    • Anime
    • Manga
    • Cine
    • TV
    • VG
  • Tech & VG
    • Videojuegos
    • Gadgets
  • Acerca de RA
    • ¿Qué es Retorno Anime?
    • Contacto

Destacadas

  • Eventos: Tour de One Ok Rock en Latinoamerica en Octubre
  • Membresías Premium de Crunchyroll ahora disponibles en OXXO.
  • Los 3 enemigos de la Música Japonesa ¿Por qué no es más popular?
  • Opinión: MAG Project, un cambio doloroso pero necesario.
  • Eventos: "Geek Expo", nueva convención en la Ciudad de México.
  • Anime: Digimon Adventures regresa en la primavera de 2015
  • Se anuncia "The Last: Naruto the Movie" nueva película de Naruto
  • El CEO de Crunchyroll contesta preguntas en Reddit.
  • Toriyama anuncia Nueva Película de Dragon Ball Z para el 2015
  • Eventos: Ciclo "Anime de la post-guerra" en la Cineteca Nacional
  • Evento Especial de Kill La Kill #Ax2014 #RetornoAX
  • VG: Dengeki Bunko FIGHTING CLIMAX llega a PS3 y PSVita
  • Bienvenidos a la Anime Expo 2014 #RetornoAX
  • Anime: Tercera temporada para 'Kuroko no Basket'
  • Música: Anuncian Conciertos de 'Pokémon: Symphonic Evolutions'
  • ¡Conoce toda la Cobertura que tendremos para ti en AnimeExpo!
  • VG: ¡Nuevos personajes para Dengeki Bunko Fighting Climax!
  • Anime: 'Sailor Moon Crystal' será transmitida por CrunchyRoll
  • Primer Video de la película recopilatoria de "Shingeki no Kyojin"
  • ¡Espectacular último trailer para Saint Seiya: Legend of Sanctuary!
  • Home
  • Anime & Manga
    • Cosplay del día
    • Merchandise
    • Tokyo Otaku Mode
  • Cine & TV
  • Japón
    • Música
    • Cultura
    • Foto de la Semana
  • Especiales
    • Tips y Guias
    • Otaku 101
    • Entrevistas Exclusivas
    • Exposiciones
    • Podcast
  • Reseñas
    • Anime
    • Manga
    • Cine
    • TV
    • VG
  • Tech & VG
    • Videojuegos
    • Gadgets
  • Acerca de RA
    • ¿Qué es Retorno Anime?
    • Contacto

Especial - Esencia del Té (Parte 3 de 3)

febrero 8, 2013  por Enormerol 
1


  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Pinterest
  • Tumblr
  • Buffer
  • Love This

¿Cómo los japoneses han convertido el simple hecho de “tomar té” en una ceremonia y la han perfeccionado como un arte integral?

Ceremonia del Té: La Cultura del té en Japón

El té es una bebida procedente de China. Existen varias versiones para determinar la época en que los japoneses lo conocieron por primera vez, pero se considera que las misiones oficiales japonesas a la antigua China (Dinastía Tang) entre los siglos VII y IX llevaron el té como una apreciada medicina. La cultura del té como bebida se hace esperar hasta el siglo XII cuando el monje budista Yosai, que había aprendido Zen Rinzai en China, volvió a Japón con diversas variedades de té y la nueva forma de tomarlo en aquella época.

El té, que al principio de bebía en las reuniones de los templos de la escuela Zen, donde se encontraba con la gran cultura china, iba haciéndose famoso entre los soldados y convirtiéndose en su bebida favorita. La nueva bebida llamada “cha” y el nuevo budismo llamado “Zen” les cayeron como anillo al dedo a los soldados, quienes habían sustituido a la clase aristócrata y se convirtieron en los nuevos gobernantes del país, y estos dos nuevos elementos culturales fueron muy apreciados y trajeron del continente chino aires renovados a Japón.tea_ceremony_2

Años más tarde se pusieron de moda entre la clase alta de Kioto el juego de adivinar cuál era la variedad del té que acababan de beber y se celebraban majestuosas reuniones con té envueltas de lujosos objetos de origen chino. En este contexto se crearon las reglas del juego, es decir, cómo preparar té, como beberlo, como decorar el espacio donde beberlo, etc., de esta forma nació la ceremonia del té mucho más allá del simple acto de tomarlo.

Sin embargo cuando la guerra llamada “Guerra Civil de Onin” a mediados del siglo XV y la ciudad de Kioto quedó prácticamente destruida, nació la cultura del té sobrio llamada “wabi-cha” que enfatiza el espiritualismo basado en la doctrina del Zen, por que tal vez la gente que vivía en constante contacto con la muerte por la guerra y el placer de vivir a la vez, sentía la necesidad de tener bellos momentospara encontrarse con otras personas en armonía con los objetos en un ambiente tranquilo y sencillo [llamado "wabi (tranquilidad)" y "sabi (sobriedad)"]. Aquí cambiaron los valores, ya que en vez de pensar negativamente sobre lo “efímero de la vida”, “la falta de algo o lo incompleto”, influenciados por la crueldad de la guerra, la gente encontró y aprendió a apreciar una gran belleza en la austeridad de los espacios.

La ceremonia del té perfeccionada por Sen Rikyu

Tras la destrucción de la ciudad de Kioto en la guerra civil Onin, quienes mantuvieron intacta la ceremonia del té fueron los comerciantes ricos de las ciudades prósperas como Osaka y Sakai. Ellos se relacionaron con la clase política de los poderosos samuráis, quienes por su parte utilizaron la ceremonia para desarrollar sus estrategias políticas. Sen Rikyu ejerció los conocimientos como maestro de la ceremonia del té para los poderosos de aquel entonces, Oda Nobunaga y Toyotomi Hideyoshi, perfeccionándola como arte integral e influyó incluso en la política y la economía.tea_ceremony_1

La ceremonia del té en la actualidad

Ahora, el mundo del té atraviesa por momentos de cambio, pareciera que cada vez hay más gente que quiere involucrarse en la ceremonia, no con el pensamiento formado en las últimas décadas de que la ceremonia es una práctica que aprender, sino puramente para disfrutarla como arte y cultura, al igual que en la época de Rikyu.

En todas partes del mundo existe la costumbre de beber té, sin embargo, la ceremonia del té no es un simple acto de beberlo. Es la cultura de servir a la gente, es preparar un espacio para alguien que no eres tú mismo, es acudir a los cinco sentidos de ese alguien poniéndole un máximo cuidado en la comida, la ropa y la vivienda, amenizada con los elementos de la estación y nuestros gustos. Es la belleza del “tiempo y el espacio” generada no por la apariencia lujosa, sino por la exquisita combinación de todos los elementos involucrados bajo el más puro sentido estético. El valor de la ceremonia del té está precisamente en esa belleza invisible que siente una persona frente a la otra.ceremonia-del-te

  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Pinterest
  • Tumblr
  • Buffer
  • Love This
ArteCeremonia del téChinaJapónKiotoZen
Cultura


Enormerol
Metalhead de hueso colorado, Amante del anime y manga, la cultura de japón me fascina pero sobre todo la comida, Amante de la música desde el rock, pasando por metal, kpop, jpop hasta los mas intrigantes sonidos en 8-bits.
http://facebook.com/enormerol




También te puede gustar

Cine: Las películas más taquilleras en Japón en lo que va del 2014

Cine: Las películas más taquilleras en Japón en lo que va del 2014

agosto 14, 2014  por Marmot 
0
Los animes del Verano 2014 favoritos de los japoneses

Los animes del Verano 2014 favoritos de los japoneses

agosto 6, 2014  por Marmot 
0



1 Comentario
carlos
enFebruary 10, 2014

Reply


hola me interesa tener amistad japones ho japonesa gracias soy de costa rica vivo en san ramon de alajuela gracias tengo 26 años me gusta el pescado anime , manga kendo hakama blue arigato gente de japon saludos desde costa rica



Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *



  • Posts Recientes

    • Instantánea de Japón 48: Tower Records de Shibuyaagosto 16, 2014
      0
    • Anime: Crunchyroll añade a Hanamonogatari a su catálogoagosto 16, 2014
      1
    • Cine: Warner Bros anuncia Godzilla 2 para el 2018agosto 16, 2014
      0
  • Destacadas

    • Eventos: Tour de One Ok Rock en Latinoamerica en Octubreagosto 11, 2014
    • Membresías Premium de Crunchyroll ahora disponibles...agosto 9, 2014
    • Los 3 enemigos de la Música Japonesa ¿Por qué no es más...agosto 8, 2014
    • Opinión: MAG Project, un cambio doloroso pero necesario.agosto 3, 2014
    • Eventos: "Geek Expo", nueva convención en la Ciudad...agosto 3, 2014
    • Anime: Digimon Adventures regresa en la primavera de 2015agosto 1, 2014
    • Se anuncia "The Last: Naruto the Movie" nueva película...julio 23, 2014
    • El CEO de Crunchyroll contesta preguntas en Reddit.julio 20, 2014
    • Toriyama anuncia Nueva Película de Dragon Ball Z para...julio 15, 2014
    • Eventos: Ciclo "Anime de la post-guerra" en la Cineteca...julio 11, 2014
    • Evento Especial de Kill La Kill #Ax2014 #RetornoAXjulio 5, 2014
    • VG: Dengeki Bunko FIGHTING CLIMAX llega a PS3 y PSVitajulio 4, 2014


  • Entrevistas Exclusivas

    • ¡Conoce la oficina de Good Smile Company, el hogar...abril 18, 2014
    • Entrevista con AkiAkane invitada a J'Fest desde Japónnoviembre 16, 2013
    • NEMESIS - entrevista previa a su concierto en J'Festnoviembre 16, 2013
    • Anime Expo 2013: Día 4, entrevistando a George Wada...julio 25, 2013
    • Video: Exposición Ukiyo-e en el Museo de Arte Carrillo...marzo 9, 2013
  • Eventos de Kokuban

    • Reseña: Konnichiwa Festival 2014, cine y animación...marzo 12, 2014
    • Sedes y fechas para las proyecciones del Festival de J-Rock...noviembre 20, 2013
    • México: Konnichiwa Festival de Cine y Animación Japonesa...noviembre 20, 2013
    • ¡Inicia la preventa para las funciones de Puella Magi...abril 4, 2013
    • ¡Funciones y boletos para Madoka Magica en México!marzo 30, 2013
  • Retorno Aventuras


@2014 RetornoAnime.com
Subir
  • ¿Qué es Retorno Anime?
  • ¡Únete!
  • Contacto