Sin lugar a dudas la más grande es la Comiket, esta convención se realiza dos veces al año (En verano e invierno) y en cada edición tienen más de 500,000 asistentes. Después de este gigantesco monstruo tenemos varias alrededor del mundo que son notables y dignas de un lugar en la lista de “cosas por hacer”
¡Conóce las convenciones de Anime más grandes y famosas del mundo!
1- Comiket / 560,000 asistentes / Japón
Realizada desde el 21 de diciembre de 1975 en el Tokyo Big Sight es la convención por excelencia para los círculos doujinshi. Celebrada 2 veces al año llega a juntar a un millón de otakus japoneses.
Una muestra del cosplay que se ve en la Comiket:

2- Japan Expo / 208,000 / Francia
La Japan Expo se lleva a cabo en Julio, en el Parc des Expositions de Villepinte, uno de los centros de convenciones más grandes de Francia. Comenzó con sólo 3000 asistentes en 1999, ahora 13 años después en la edición del 2012 llegó a juntar a más de 208,000 asistentes, esta convención se caracteriza por su gran número de invitados especiales provenientes del país del lejano oriente.
Extra: Una probadita del cosplay francés

3- Salón del Manga Barcelona / 112,000 / España
La convención más grande de toda España, inició en 1995 y hoy casi 19 años después y tres cambios de sede (el más nuevo en la Fira de Barcelona) está más que establecida como una de las convenciones más importantes de todo el mundo, se lleva a cabo a finales de Octubre principios de Noviembre y en el 2012 lograron romper el récord de asistencia al tener más de 112,000 personas en esta última edición tuvieron como invitados especiales a Hiro Mashima (mangaka creador de Fairy Tail), Toshiyuki Kubooka (Animador y diseñador, reconocido por su trabajo en Lunar), Masao Maruyama (Productor de Madhouse) y Hiroshi Matsuyama (Presidente de CyberConnect2 y director del Proyecto .Hack).
4- Tokyo Anime Fair / 98,000 / Japón
Uno de los sueños dorados de todos los otakus del mundo, la Tokyo Anime Fair tuvo su mejor asistencia en el 2010 logrando juntar a más de 132,000 asistentes, tristemente la convención fue suspendida en el 2011 por el terremoto y tsunami, regresó modestamente en el 2012 con 98,000 asistentes. La TAF se celebra anualmente en Marzo el Tokyo Big Sight al igual que la Comiket, su primera edición fue en el 2002 e inició a lo grande con más de 50,000 asistentes.
Aunque la convención es relativamente nueva, el evento que realiza para premiar a lo mejor de la animación japonesa, TAF- Tokyo Anime Award Competition, es de los más reconocidos dentro de la industria del anime, vean un poco más de esta convención en Gigazine.
5- Anime Festival Asia / 85,000 / Singapur
La famosa AFA, el chico nuevo del barrio, la convención más joven en entrar en esta lista inició operaciones el 2008 en el Centro Internacional de Exhibiciones y Convenciones Suntec de Singapur (Suntec Singapore International Convention and Exhibition Centre) ha sido un proyecto ambicioso desde el inicio, en la edición del 2012 la AFA se celebró en tres lugares: Malasia, Indonesia y Singapur. Es reconocida por su concierto Anisong, en el cuál han participado varios artistas de Jpop y Jrock como Kalafina, May’n, Scandal, AKB48, JAM Project, LiSA, Flow, Kotoko, y muchos más.
Asómbrense con los impresionantes post de Danny Choo acerca de la AFA 2012 y el cosplay.
6- Anime Expo / 49,500 / Estados Unidos
La Anime Expo es la convención de anime más grande de los Estados Unidos, se realiza una vez al año en el mes de julio desde 1992, comenzó con 1,750 asistentes en un hotel de San José, California. En estos 20 años ha tenido múltiples sedes pero desde el 2009 se celebra en el Los Angeles Convention Center, la edición del 2012, tuvo como invitados a la extraordinaria compositora Yuki Kajiura con su proyecto Fiction Junction, a LiSA, Danny Choo, Misako Aoki, Nobuhiko Okamoto, Tatsuo Sato y muchos, muchos invitados más. Entre conciertos, exhibiciones, actividades, talleres, conferencias, proyecciones y más, la Anime Expo es un evento que recomendamos ampliamente y sin duda es la que nos queda más cerca a los Mexicanos en esta lista, si quieres saber cuánto necesitarías (en tiempo y dinero) para ir lee nuestro post dedicado a ella o visitar nuestras galerías de fotos.
Los saludos que mandó Danny Choo a sus fans mexicanos:
