- Plataformas: PC, Xbox One, PS4
- Desarrollador: Ubisoft Quebec
- Lanzamiento: 23 de octubre (PC a finales de año)
Un nuevo título de Assassin’s Creed llega a mis manos y lo probé durante bastante tiempo. Después de la entrega anterior, Unity, muchos tienen dudas sobre qué tan bueno o malo es este juego. Pues vamos por partes y te cuento todo lo que hay que saber.
Protagonistas
En esta ocasión Ubisoft pensó bien las cosas y nos trajo 2 protagonistas y para no tener favoritismos sobre alguno de ellos, les presento a los hermanos gemelos Jacob e Evie Frye.
Jacob es de carácter fuerte y personalidad agresiva siempre en busca de hacer estragos y causar caos siempre que pueda no le gustan los planes ni tomarse el tiempo para reflexionar. Si necesitas músculos en la misión será tu elección. Su mentalidad está puesta en una y sólo una cosa: recuperar Londres cueste lo que cueste.
“NO TENGO TIEMPO PARA PLANES ELABORADOS. AHORA, VAYAMOS A CAUSAR PROBLEMAS” - Jacob Frye
Evie es el lado intelectual de la dupla, con un carácter determinado y previsor, su personalidad es más asertiva y adecuada para situaciones de sigilo e investigación. Su inteligencia y habilidad mayor a la de su hermano la llevan por el camino del credo y en su búsqueda por las piezas del Edén.
“EL DEPREDADOR MÁS MORTAL ES AQUEL QUE NO PUEDES VER” - Evie Frye
Cada uno de los dos hermanos tiene sus preferencias y en cuanto a habilidades también se distinguen, esto lo mencionaré más adelante.
Gráficos
El apartado gráfico sigue siendo impresionante, en realidad pueden darse cuenta de ello en los videos que se encuentran en la red, así que hablaré mejor de ciertas cosas como el nivel de detalle que resulta ser excesivo (el un buen sentido de la palabra), puedes ver cómo las gotas de lluvias chocan en un objeto que agarras con las manos y no atraviesan el objeto ni chocan en lugares extraños. La aparición y desaparición de objetos lejanos mientras te desplazas por la ciudad es muchas de las veces imperceptible, esto es para objetos cómo faroles, carruajes, árboles y demás detalles de edificaciones grandes. Probablemente la única desventaja es que los tiempos de carga de nivel o cuando te desplazas en “viaje rápido” toman más tiempo de lo habitual dándote tiempo de comer medio sandwich y tomar medio vaso de agua antes de poder jugar, pero el apartado gráfico agradece estos tiempos de carga.
Los lugares con los que podrás maravillarte dentro del juego son 7 territorios bien recreados:
- Lambeth
- Ciudad de Londres
- Southwark
- El Támesis
- The Strand
- Westminster
- Whitechapel
Banda sonora
La música del juego corre a cargo de Austin Wintory, que ha trabajado en otros proyectos de videojuegos cómo Banner, Flow y el precioso Journey (vale la pena que lo escuchen si aún no lo han hecho). La música dentro de un proyecto de estos es muy importante y la música de Austin crea el ambiente perfecto durante las misiones con transiciones tan buenas que no te das cuenta en que momento pasó de una canción a otra y cómo pasó de música relajada a música de pelea y de regreso. Detalles bien cuidados y que definitivamente hacen el juego una joya sonora. Pueden encontrar en iTunes y otras tiendas el soundtrack del juego.
Idioma
Un gran acierto de Ubisoft en los últimos años es la localización de sus juegos al español latinoamericano, yo siempre he sido de los puritanos que gusta de escuchar el idioma original en el cual se realizan las películas y videojuegos, pero desde la salida el año pasado de Unity, decidí darle una oportunidad y estoy feliz con el trabajo y no me ha decepcionado para nada. Los actores de doblaje que aparecen en esta entrega son los siguientes:
- Jacob Frye - Manuel Campuzano
- Evie Frye - Carla Castañeda
- George Westinghouse - Gus Rodríguez
- Rebecca Crane - Liliana Barba
- David Brewster - Ricardo Mendoza
- Henry Green - Arturo Mercado Jr.
- Charles Dickens - Alfonso Ramírez
- Frederick Abberline - José Gilberto Vilchis
Modo de juego y jugabilidad
El modo de juego a pesar de contar con 2 protagonistas es individual. Después de los problemas del año pasado Ubisoft no quiso aventurarse más que para arreglar todos los desperfectos suscitados con Unity. Esto también indicó que el multijugador no aparecería en Syndicate. Al parecer esto le ayudó a la compañía a entregar un trabajo de mayor calidad y más pulido.
Los controles en Syndicate siguen siendo casi los mismos a excepción de 2 cosas particularmente nuevas para mi: 1. Para seguir haciendo parkour y subir y/o bajar no será solamente necesario estar en perfil alto si no que además requerirá de un botón para ejecutar parkour hacia arriba o hacia abajo. 2. El uso del gancho o lanza cuerda hace uso de uno de los botones laterales y que se vuelve adictivo por querer usarlo para poder moverse como el hombre araña por todo Londres. 😀
Algo que es de gran utilidad en esta entrega es la inclusión de un halo cuando estás en modo de sigilo porque te permite visualizar de manera general la distancia y posición de los enemigos cercanos así cómo cuantos son y si estás en peligro de ser descubierto. Esto se agradece en misiones en las cuales quieres pasar desapercibido para obtener la sincronización extra.
La fluidez de los movimientos es increíble, son mucho más rápidos que en cualquier otro título de la franquicia, es necesario acostumbrarse de nuevo porque, así cómo mencionaron los desarrolladores, las peleas requieren de estar atento para apretar el botón adecuado en el momento preciso o de lo contrario perderás tu combo y los enemigos contra-atacarán causándote bastante daño.
Los vehículos que podrás usar para ir de un lugar a otro serán carruajes, barcos de vapor y locomotoras a vapor.
- Botes de vapor
- Carruajes
- Locomotoras a vapor
Bugisoft
Cómo todo buen juego, los bugs son de esperarse y para ser francos, yo me he encontrado con más bugs en Syndicate que en Unity (que según estaba plagado de ellos). Según dicen los desarrolladores y otros gamers, esta vez el juego presenta menos problemas que el del año anterior. De hecho este ámbito fue en el que más se enfocó Ubisoft para poder entregar una buena aventura que fuera del agrado de todos y le dedicó tanto tiempo que fue la razón principal de que Syndicate no incluyera juego cooperativo ni multijugador. El típico bug de personajes que aparecen en lugares insospechados está presente. Y por primera vez me ha sucedido en un juego de nueva generación que se alenta en algunos momentos del juego, cómo por 30-40 segundos se pone todo en cámara lenta y es mejor abandonar el control durante ese tiempo y seguir jugando hasta que se normaliza. Les muestro el bug más representativo con el que me topé y que me gusta en esta temporada de octubre-noviembre por aquello de los fantasmas. 😉
Árbol de habilidades
Así cómo sucedió en Unity tendremos de nueva cuenta un árbol de habilidades que nos permitirá volver más eficaces y letales a los hermanos Frye con habilidades de combo, sigilo, letalidad de cuchillos, conducción de carruajes, y recolección de recursos. Las mismas habilidades pueden ser adquiridas por ambos hermanos por medio de puntos de experiencia que se convertirán en puntos de habilidades que gastarás para adquirir la habilidad deseada. Al ir gastando puntos de habilidad podrás ir subiendo de nivel y así poder enfrentar a los enemigos y retos de territorios más fuertes y letales.
Existen ciertas habilidades de maestro asesino que son específicas de Jacob y otras de Evie. Para Jacob serán las habilidades de pelea y defensa, mientras que para Evie serán la de sigilo y letalidad de cuchillos.
Existe también un árbol de crecimiento para tus actividades de pandilla que van desde la recolección de dinero hasta los descuentos de productos en el mercado negro, de el entrenamiento de tu pandilla hasta el soborno e intimidación a las autoridades y enemigos, del financiamiento para el auge de los carruajes hasta el manejo de cuentas múltiples para recibir y acumular dinero. Para el árbol de crecimiento de tu pandilla tendrás que usar libras, así que es necesario manejar tus gastos de manera sabia.
Armas y herramientas
Existe un vasto arsenal de armas y accesorios que te ayudarán durante tus combates, los 3 principales son el kukrí, el bastón espada y el puño de acero. Cada uno con sus características para que te equipes cómo prefieras, el kukrí es letal pero no mantiene al enemigo aturdido y puede contra-atacar en cualquier momento, el bastón espada no tiene mucho ataque pero mantendrá al enemigo aturdido más tiempo para recibir más golpes, y el puño de acero que está más balanceado y tendrá un buen poder de ataque que tendrá a los enemigos sin poder defenderse mucho y a tu merced para agarrarlos como sacos de boxeo.
- Espada bastón
- Kukrí
- Puño de acero
Otras armas y herramientas que puedes usar y que se irán desbloqueando a lo largo del juego son los cuchillos arrojadizos, dardos enloquecedores y bombas de humo, que ya son habituales en la franquicia. También podrás usar un revolver para inflingir más daño en tus oponentes y realizar combos más largos y letales.
- Bombas de humo
- Cuchillos arrojadizos
- Dardos enloquecedores
- Revólver
Por último y la herramientas que distingue a cualquier asesino es el guantelete con su hoja oculta que en esta ocasión, a mi parecer tiene la mejor mejora tecnológica dentro de todos los títulos de la franquicia: el gancho o lanza cuerda. Con él podrás escalar de manera casi instantánea a cualquier casa, edificio, o construcción de Londres, podrás desplazarte por las alturas de un lugar a otro sin necesidad de tocar el suelo o caminar gracias a su función cómo tirolesa de hasta 50 metros. Si analizamos bien esta herramienta habrá ocasiones en las que sea más rápido y eficiente correr por las calles o conducir un carruaje para desplazarse pero la diversión que produce el sentirse cómo el hombre araña desplazándose de casa en casa, edificio en edificio, torre en torre es lo que te hará querer usarlo en todo momento y amarlo. Cabe mencionar que para desplazarte por el Támesis será de mucha utilidad.
- Guantelete de asesino
Pandillas
Uno de los objetivos secundarios en Syndicate es la guerra de pandillas, en específico tu pandilla los Rooks contra el enemigo los Blighters. Las peleas están a la orden del día y los movimientos y combos que realizan los protagonistas se ven fluidos y espectaculares. Será necesario tomar en cuenta a los diferentes tipos de enemigos para realizar combos distintos y que no te bloqueen y contra-ataquen porque ahora los enemigos son más complicados y por tanto habrá que pensar en la estrategia para atacarlos y esto lo vuelve muy divertido y a la vez frustante porque si sólo aprietas botones por apretarlos terminarás perdiendo la vida o al menos la mitad de la barra de vida en cada enfrentamiento que tengas, sobre todo si son varios enemigos a la vez.
Existen varios tipos de misiones secundarias para ir formando y entrenando a tu pandilla. En realidad son 5:
- Cazarecompensas. Deberás adentrarte en territorio enemigo e identificar al jefe de la banda para extraerlo (de preferencia con vida) de la zona y meterlo a un carruaje que llevarás a la policía.
- Caza de templarios. Tendrás que ingresar a territorio enemigo fuertemente guardado y acabar con el o los jefes templarios de esa zona y escapar sin morir en el intento.
- Fortalezas. Entra a zonas con varios enemigos Blighters para deshacerte el jefe de la pandilla sin que te detecten o tendrás que derrotar a todos los refuerzos también.
- Liberación. La explotación infantil no es nada nuevo en esta época y será tu deber el acabar con todos los encargados para liberar a los niños de la carga laboral que tienen.
- Guerra de pandillas. Una vez que has acabado con las actividades ilegales de los Blighters en una zona será tiempo de enfrentarse a uno de los 7 líderes de distrito de Londres y sus secuaces. Tendrás que tener a tu pandilla lista y entrenada para ganar el territorio.
- Cazarecompensas
- Caza de templarios
- Fortaleza
- Liberación
- Guerra de pandillas
Personajes históricos
Cómo ya es tradición en los juegos de Assassin’s Creed, también hay personajes históricos que acompañan a los ficticios y por tratarse de un título ambientado en Londres durante la Revolución Industrial podemos encontrar grandes personalidades que nos ayudarán y a quienes ayudaremos en sus proyectos (objetivos secundarios) para convertirse en lo que son ahora: grandes personajes de la historia universal. Entre los personajes históricos encontramos a Carlos Darwin, Carlos Dickens, Carlos Marx, Alexander Graham Bell, la Reina Victoria, Florence Nightingale y al Maharajá Duleep Singh.
- Alexander Graham Bell
- Carlos Darwin
- Carlos Dickens
- Carlos Marx
- Florence Nightingale
- Maharajá Duleep Singh
- La Reina Victoria
Estás presencias históricas siempre son bien agradecidas porque ayudan a adentrarse más en la historia y se ve el compromiso de los desarrolladores por lograr un juego de alta calidad.
Pase de temporada
En esta ocasión Ubisoft nos ordeña más dinero… digo nos ofrece en el pase de temporada 10 horas de juego adicional, los detalles son los siguientes:
Expansión Jack el Destripador. 20 años después de los eventos del juego, Jack el destripador ha extendido su reinado de terror, lo que ha estremecido a Londres hasta los huesos y amenaza la propia existencia de la Hermandad de Asesinos. (disponible en diciembre)
- Misión exclusiva “Una noche larga”. Ayuda a Jacob a encontrar a un miembro de la pandilla en peligro y a traerlo de vuelta al escondite en una vertiginosa y emocionante aventura llena de peligros.
- Dos conjuntos de equipo y armas de alto rango. Dale a tu arsenal un toque de la potencia del vapor o evoca algunas de las novelas más famosas de la era victoriana con los paquetes Steampunk y Leyendas Victorianas. (disponible en noviembre)
- Paquete de misiones El último Marajá. ¡Únete a Duleep Singh en su travesía para reclamar su legítimo lugar como Marajá en diez nuevas misiones que se desarrollan dentro de Londres! (disponible a inicios de 2016)
- Potenciador de EXP permanente. Todos los miembros con Season Pass recibirán una mejora de su XP.
- 500 Créditos de Helix para comprar contenido adicional del juego. Los créditos helix pueden usarse para conseguir monedas adicionales en el juego, recursos para fabricación y otras herramientas que te ahorrarán tiempo.
- Paquete de juego Las calles de Londres
El pase se puede comprar por separado o en conjunto con el juego en la edición Gold del juego. Es recomendable que si vas a comprar el juego y estás muy seguro de que adquirirás el pase de temporada que mejor adquieras la edición Gold del juego para ahorrarte hasta casi $200.00 MXN porque incluye el juego y el pase de temporada.
Para ser honestos me gustan los extras que incluye, sobre todo por la leyendas que tiene Londres y que se ven bien reflejadas en la expansión de Jack. Esperaba que incluyera Assassin’s Creed Chronicles: India pero creo que no lo hará.
¿Cuál es el veredicto?
Assassin’s Creed Syndicate cumple con mucho de lo que se prometió en su desarrollo. La historia no es una maravilla pero retoma y cierra conceptos e ideas olvidados de juegos anteriores. Soy fanático de las historias en lo videojuegos y por el momento cumple su cometido, pero algo que me ha fascinado en este juego es la idea de las guerras de pandillas, las misiones secundarias son muy atrayentes y divertidas. El sistema de pelea, en verdad me hace pensar en cómo atacar y qué orden para no resultar herido o muerto. Los errores que se encuentran en el juego no han resultado lo suficientemente perturbadores para opacar la experiencia de juego, aunque si te sacan unos “WTF”s de vez en cuando.
En conclusión, Assassin’s Creed Syndicate es una experiencia que vale la pena jugar tanto si eres un fan de la serie porque retoma ideas de juego de anteriores entregas junto a nuevas herramientas y retos, cómo a nuevos iniciados de este universo porque te brindará horas de diversión, recorridos virtuales por Londresy montones de misiones secundarias por realizar. ¡Además quién puede decir que no a escenas de “yo soy el hombre araña”!
¿Ya lo has jugado? ¿Qué te pareció?
La versión utilizada para esta reseña fue la versión física de Assassin’s Creed Syndicate Gold Edition para Xbox One.