Anime

Reseña: Tiger & Bunny, los super héroes nunca pasarán de moda.

Tiger and Bunny es un anime de Sunrise del 2011 que causo mucha sensación y se volvió ya en un anime imprescindible lucho mano a mano contra Madoka Magica y ambos ganaron el premio a mejor animación en el 2011.  La historia de Tiger and Bunny se lleva a cabo en la ciudad de Sternbild (Algo como NY pero futurista) dónde hace más de 50 años empezaron a aparecer personas con poderes, a estos les llamaron “Next”; actualmente para las personas normales los súper héroes son algo común, tanto que siguen sus aventuras a través de un reality show llamado Hero TV. Cada vez que hay un crímen en la ciudad los súper héroes son llamados a salvar el día, dependiendo de si atrapan a los criminales o salvan personas, nuestros héroes  quienes están convenientemente patrocinados por marcas y compañías van ganando puntos,  el que tenga más puntos al final de la temporada es proclamado el Rey de los Héroes. El actual rey es Sky High, un súper héroe de buen corazón, heróico pero un poco teto (Como Superman).  Por otro lado tenemos a Kotetsu T. Kaburagi, alias Wild Tiger y uno de los protagonistas de la serie, él es un héroe veterano e idealista pero poco popular, tanto que siempre está en el fondo de los rankings, Wild Tiger puede incrementar 100 veces su fuerza por 5 minutos, pero esto hace que cause más destrucción que los mismos villanos, ganando el apodo de “Destructor por la Justicia”.

Reseña de Tiger & Bunny

Los super héroes de Tiger & Bunny.

Todo cambia cuando a Hero TV entra un nuevo héroe: Barnaby Brooks Jr. quién es completamente el opuesto de Kotetsu y para aumentar la rivalidad tiene él mismo poder (incrementar 100x su fuerza). Barnaby es jóven, apuesto, inteligente y carismático, aunque a los demás héroes los trata de manera fría y déspota.

 La destrucción de propiedad pública y privada que causa en la ciudad Wild Tiger provoca que la compañía que lo patrocina quede en la quiebra, así que deciden ceder al héroe a otra compañía, la misma de Barnaby y la cuál tiene la genial idea de que para la nueva temporada de Hero TV, Barnaby y Wild Tiger formen una dupla, convirtiéndose así Tiger en el ayudante del novato Barnaby. A ninguno de los dos la idea le hace mucha gracia la idea pero a Kotetsu no le queda de otra ya que su sueño siempre ha sido ser un héroe y es lo único que sabe hacer (A diferencia de los demás héroes que están en Heroes TV por otras razones).

Reseña de Tiger & Bunny

Al principio la relación de Tiger and Barnaby es áspera tanto que Tiger le pone de apodo “Bunny”, por las astas que tiene en su traje. Barnaby por otro lado descubrimos que es muy tipo muy frío y amargado debido a a su pasado trágico. Al igual que Batman es huérfano y su meta es encontrar al asesino de sus padres aunque la única pista que tiene es el recuerdo de un extraño tatuaje con la inscripción “Ouroboros“.

Tiger and Bunny se compone de 25 episodios que están divididos ligeramente en tres arcos, en cada arco existe un villano al cuál los héroes tienen que hacer frente y descubrir en ellos el verdadero significado de ser un “héroe”. El primer villano es Lunatic un anti héroe muy retorcido que prefiere hacer justicia con sus propias manos.  El segundo villano es Jake Martínez un Next muy poderoso quien está directamente relacionado con el pasado de Bunny y con Ouroboros, el tercer villano es una sorpresa pero es miembro de Ouroborus y que sabe perfectamente que sucedió la noche que asesinaron a los padres de Barnaby.

Lo más interesante de Tiger and Bunny es la mezcla de personajes y personalidades, y aunque la historia se centre en Barnaby y en Kotetsu, todos tienen su historia, problemas y momentos para brillar, no hay uno que sea de relleno ya que todos aportan al crecimiento tanto de la historia como de los protagonistas. Por ejemplo antes el equipo de súper héroes se trataban más como rivales y conocidos a quienes sólo les importaban los puntos. Al final de la serie se vuelven una gran familia, curiosamente mucho de ese cambio es gracias a la amistad que se forma entre el testarudo Barnaby y el viejo Wild Tiger.

La dirección de Tiger & Bunny corrió a cargo de Keiichi Satou, el guión fue tarea de Masafumi Nishida y el diseño de personajes es obra de Masakazu Katsura, la animación está muy bien cuidada tanto en los cortes animados en 2D como los realizados en 3D, lo que más agradecemos es que el diseño es bastante original. En cuestiones musicales, Tiger & Bunny tiene dos opening y dos ending todos son temas bastante buenos aunque he de admitir que mi favorito es el primer ending “Hoshi no Sumika” de Aobouzu, el primer opening “Orion o Nazoru” de Unison Square Garden también es muy bueno. Del episodio 14 en adelante los temas son “Missing Link” de Novels y “Ming Game” de Tamaki.

Orion o Nazoru / Unison Square Garden

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=IgQyuI7CzLM[/youtube]

Hoshi no Sumika / Aobouzu

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=7R3YhnBKZ3U[/youtube]

Si no han visto Tiger & Bunny, se las recomiendo ampliamente es un anime que si bien tiene tintes de los super héroes americanizados es una historia muy bien cuidada de inicio a fin. Eso sí cuidado al buscar imagenes de la serie ya que este título tiene un gran porcentaje de fans “Fujoshi“, en la historia no hay más que leves y casi imperceptibles guiños subtextuales entre Kotetsu y Barnaby pero como el mismo creador ha dicho que “si tu crees que sólo son amigos estas en lo correcto… Pero si crees que son algo más, también es cierto” Así que cada quién decide al final si Tiger & Bunny son sólo compadres o hay algo más.

Lo bueno:
• Los personajes, no hay ninguno que pase inadvertido.
• La trama y la animación.

Lo malo:
• Entrar a tumblr a buscar imágenes de Tiger & Bunny. (No lo hagan. La mayoría son NSFW).
• Tener que esperar años antes de ver las películas por este lado del mundo.

¿Ya viste Tiger & Bunny? ¿Cuál es tu héroe favorito?

¡Comenta esta nota!
Categorias
AnimeReseñas

Diseñadora gráfica, amante del anime, manga, cultura japonesa y cine que reside en la surrealista ciudad de México. Mi gusto por Japón se complementa con el cine y los videojuegos, si es de terror o acción mejor. Mi iPod esta lleno de Jrock y Jpop y desde que fuí a Japón y recorrí Shibuya conocí lo que era el cielo al probar un Ramen original. Mis debrayes sobre anime, diseño, la vida, o simplemente la vida diaria de esta marmota los pueden seguir en @marmotmx :P

Deja un comentario

*

*