Otaku 101: ¿Dónde comprar artículos baratos en Akihabara, Nakano e Ikebukuro?
Una de las preguntas que más nos llega al blog y al Facebook es ¿Cómo comprar mercancía de anime de una manera barata en Japón? La realidad es que cuando uno va a Japón gasta mucho dinero nada más en el vuelo y el hotel por lo que creemos que a nadie le cae mal una breve guía con consejos de como conseguir mercancía oficial de tu serie favorita sin quedarte pobre.
1. Checar precios originales en Animate, Kotobukiya y Cospa
Lo primero que tienes que hacer es ir al Animate, hay varias franquicias de esta en Tokio, la más conocida es la de Akihabara, nosotros les recomendamos ir a la más nueva y grande en Ikebukuro (Cerca de Otome Road), con pisos y pisos de mercancía de series nuevas esta visita servirá para que te des una idea de cuanto cuestan las cosas nuevas en Japón para que tengas un parámetro de que es una oferta y que no. Anota lo que hayas visto que te interesa, el precio y en donde lo viste. Después de visitar Animate, recomendamos ir a Kotobukiya a buscar figuras y a revisar los precios, muchas veces también ponen ofertas pero esto es un golpe de suerte, en COSPA igual, pero hay ocasiones dónde la mercancía de las series de la temporada pasada tienen un pequeño descuento.
No te mortifiques al ver los precios, recuerda que de inicio es para sacar un tabulador.
2. Pasar al Tora no Ana y a Mandarake
Después del Animate les recomendamos pasar a dos tiendas muy particulares, Tora no Ana y Mandarake, ambas tienen mercancía rebajada tanto nueva como de gente que revende sus cosas. El comprar mercancía de segunda mano es muy usual en Japón, lo bueno es que la mayoría de los japoneses cuidan sus cosas extremadamente bien, es más hasta puedes encontrar ofertas de hasta el 50% de Nendroids, Figmas y más con el kanji o leyenda de “Producto nunca abierto”. Eso si, ve preparado para revisar todos los artículos y buscar entre cientos de figuras de varias series.
En lo personal nosotros hemos encontrado mejor mercancía en el Mandarake de Shibuya que en el de Akihabara, pero como en esto de la “Caza de monas chinas” es cuestión de revisar, buscar y tener mucha paciencia.
3. Buscar los pisos de Vitrinas en Akiba Zone o similares
El tercer lugar al que tienes que ir son las vitrinas, las cuáles son un espacio muy genial para quienes vamos a Japón con presupuesto limitado. Básicamente algunos fans rentan las famosas vitrinas dónde ponen sus colecciones a precios muy bajos o irrisoriamente altos, depende del dueño y del aprecio que le tenga a sus cosas. Estas discrepancias en los costos suceden porque o cambiaron de fandom, se aburrieron, necesitan dinero o espacio en su casa ya que recordemos que los espacios en Japón son muy pequeños como para acumular toda la mercancía que sale de cada serie. En las vitrinas muchas veces se pueden encontrar “tesoros” o mercancía limitada a precios muy bajos, por ejemplo en esta ocasión compramos la Figuarts Zero de Aomine de Kuroko no Basket en 1900 yenes ($250 mx) en vez de su precio original de 3900 yenes, de igual manera conseguimos un Kagami en 500 yenes ($63 mx). Te recomendamos las vitrinas de Akiba Zone.
4. Buscar en las tiendas de Gachapones en Akiba Zone
Al igual que las vitrinas, hay tienditas que tienen mercancía de los gachapones, juegos de destreza y rifas, si tienes poco dinero pero quieres un llavero o una figurita en especial te recomendamos ir. Digo, siempre podrías probar suerte con los gachapones pero corres el riesgo de que no te salga la figura que quieres, en estas tiendas todo lo ponen en una bolsita por lo cuál puedes elegir el gachapon que te falte o inclusive comprar toda la colección, aguas, porque si bien puedes encontrar objetos muy baratos en 100 – 500 yenes, varía de tienda en tienda, así que tendrás que recorrer varias para ver cuál ofrece mejor precio. Por ejemplo en esta ocasión compramos llaveros de Attack on Titan en 50 – 300 yenes, algunos más baratos de lo que cuesta un intento en el gachapon, otros como por ejemplo el de Levi costaba 1200 yenes, pero en otra tienda lo encontramos en 300. Es cuestión de buscar y de mucha suerte.
5. ¿Animo retro?
Visita Nakano Broadway la cuál tiene varias tiendas de Mandarake, cada una especializada en algo distinto, en esta zona les recomendamos checar los precios ya que entre tiendas compiten muy fuertemente por lo cuál un artículo que encontraron en 400 yenes podría estar en 100 en otras. Además de tiendas especializadas y de colección podrán encontrar una tienda de celdas de animación que tiene artículos para todos los bolsillos.
Mapa de Akihabara
Ver Akihabara / Guía Retorno Anime en un mapa más grande.
Mapa de Nakano
Ver Nakano / Guía Retorno Anime en un mapa más grande.
Mapa de Ikebukuro
Ver Ikebukuro / Guía Retorno Anime en un mapa más grande.
¿Que comprar en cada tienda?
- Libros de Arte, Booklets, libros de ilustraciones, raros y/viejos: Mandarake, si tienes flojera de buscar el Animate.
- Gachapones y premios: En el edificio de Akiba Zone y en Akiba Radio Hall.
- Figuras: Mandarake, Tora no Ana, cosas muy nuevas en Animate y en Kotobukiya.
- Mercancía retro, gachapones y premios: Mandarake Nakano.
Anime: Colección de lujo completa de las Obras de Miyazaki

Buena guía, muy buenos consejos a tomar en cuenta. Sigo pensando que alguna vez deberían armar un tour Kokuban para que la banda que no le sabemos a esto de los viajes nos animemos, además que mejores guías que Kika y Marmota, o un Otaku 101 para ello.
Saludos y esperando las nuevas noticias después de su viaje.
Una guía de lo más completa.
Estoy totalmente de acuerdo con el comentario anterior, Ojalá algún día se pueda armar un Tour al mero estilo Kokubanero ..Estoy seguro que a mucha banda puede interesarle, que si bien no sería tan barato y facil, se puede hacer el esfuerzo..
Por cierto, nos deben la transmisión desde el país del sol naciente de la Ensalada xD. Saludos
Cuando vaya a Japon en el 2020, con esta guia ire…
[…] tu visita tiene que ser a Nakano dónde encontrarás todo aquello que te gustaba y apasionaba de niño: figuras retro de Saint […]
[…] el sueño de todo otaku, ya hemos platicado con anterioridad acerca de este icónico lugar de Tokio aquí y por acá a más detalle. Akihabara es un lugar que puedes recorrer en dos días o perderte para […]