Muchos dicen que Japón es extremadamente caro, la realidad es que todo depende de que tipo de viaje hagas, si bien el avión suele ser muy caro por la distancia que hay que cubrir, en esta serie de artículos te diremos como puedes viajar a Japón sin que salga en un ojo de la cara. Sólo para demostrarlo esta vez tenemos planeado que el viaje nos salga un 25% más barato que el que realizamos en 2010.
Avión ¿Con que Aerolínea?:
Yo he checado los vuelos y paquetes muchas veces de agencias de viaje contra los que se ofrecen en internet, si te gusta la aventura y no quieres que te lleven de la mano te recomiendo que compres en internet, los paquetes que ofrece Expedia, Travelocity (Sitios Americanos no los Mexicanos), Agoda y Japanican son muy buenos y económicos, usualmente el hotel sale casi gratis en comparación con el boleto de avión.
Varias aerolíneas ofrecen el vuelo “Directo” a Japón, la realidad es que Aeroméxico hace escala en Tijuana y United, American Airlines, entre otras hacen parada en Los Ángeles / Nueva York / San Francisco o Chicago. Aeroméxico para volar es muy caro ($15,000 MX cada boleto sencillo), más si no tienes ticket de trabajador o de descuento (estos tickets son baratos relativamente pero tiene sus riesgos como sobre cupo o retrasos). En el 2010 nos tocó volar de ida en United Airlines y de regreso en Aeroméxico, puedo decir que de las tres compañías que probado me quedo con la más reciente Malaysian Airlines, buen servicio, buena oferta de películas y entretenimiento para las 16 horas y buen precio. La mayoría de los vuelos hacen escala en Estados Unidos así que si no tienes visa sería un buen momento para tramitarla, al fin esta es válida por 10 años.
Esta vez elegimos un paquete en Travelocity de Avión y Hotel por 2 semanas por $1,900 USD, para comparar los vuelos de México a Japón ida y vuelta están de $1,500 – $1,800 USD. Así que nos pareció una oferta bastante conveniente, más por la temporada que es casi alta por el “Hanami“. Estos sitios aceptan pagos por tarjeta de crédito y débito, lo malo es que no ofrecen a meses sin intereses.
Hotel, cerca de un metro:
Recuerda que al hotel se va a dormir y bañarse, la mayoría de los hoteles business class en Japón son más baratos que los de gran turismo, yo les recomendaria un hotel business class debido a que son muy cómodos, la mayoría tiene internet y están ubicados muy cerca de las estaciones de metro. En esta ocasión repetimos hospedaje en el Shinagawa Prince Hotel, este es un hotel muy cómodo, con habitaciones amplias (en Japón algunos hoteles tienen habitaciones muy estrechas) y enfrente de la estación de Shinagawa, la cuál en tren está a 15 minutos de Akihabara y como 20 de Shibuya, además de que la mayoría de los Shinkansen salen de esta estación, así que si vas a explorar al interior de Japón este hotel es muy práctico. Ahora si vas sólo puedes experimentar en un hotel cápsula que son muy baratos, pero si van dos a veces la tarifa del hotel compite contra la de algunos hostales, honestamente a mi no me gusta la idea de dormir en un mismo cuarto con desconocidos, pero es cuestión de gustos.
Tips:
• Ante todo compara e investiga, internet te puede ofrecer los comentarios, las calificaciones, experiencias de distintos viajeros como tú.
• Recarga tus aparatos, recuerde que son a veces 16 horas de vuelo, si viajas en clase económica (la más barata) depende del avión si tu asiento tendrá contacto eléctrico o no. Malaysian no ofrece contacto eléctrico para la clase económica pero lo compensan con una oferta bastante buena de entretenimiento.
• Japón no usa conexiones trifásicas así que asegura de traer un adaptador, si no tienes, no te preocupes en tiendas como la Tokyu Hands venden distintos adaptadores.
• Escoge un hotel que esté cerca de un metro o un tren para moverte rápido por la ciudad. Si eres de los que compra kilos de mercancía, figuras, cds, etc agradecerás que tu hotel esté cerca de una estación ;). Si vas sólo puedes hospedarte de manera muy barata en el Sakura Hostel o en un Capsule Hotel entre otros.
• Busca, busca y busca. En Travelocity y Expedia las ofertas y precios cambian casi todas las semanas, eso sí pocas veces (Sólo en temporada baja) encontrarás paquetes abajo de los 1,200 USD.
• En las estaciones de Japón hay mapas en distintos idiomas incluyendo el Español, aún así te recomendamos comprar un par de guías para que sepas a dónde quieres ir y no estés dando vueltas a lo tonto, nosotros compramos 3 de Lonely Planet en el 2010, la de Japón, Tokyo y Kyoto y la verdad son muy útiles a tres años muchas cosas no han cambiado en el país del lejano oriente.
Sigán pendientes que pronto, le traeremos más información sobre como viajar a Japón. Si tienen dudas, no duden en poner sus comentarios que con gusto las responderemos, en la siguiente entrega tendremos la información de la SUICA + N’EX y del Japan Rail Pass.
Los dejamos que vamos saliendo a la Tokyo Anime Fair.
La película ‘Ōkami Kodomo no Ame to Yuki’ gana premio en la NYICFF
TAF 2013: Crónica del primer día (Business Day)

Marmot
Diseñadora gráfica, amante del anime, manga, cultura japonesa y cine que reside en la surrealista ciudad de México. Mi gusto por Japón se complementa con el cine y los videojuegos, si es de terror o acción mejor.
Mi iPod esta lleno de Jrock y Jpop y desde que fuí a Japón y recorrí Shibuya conocí lo que era el cielo al probar un Ramen original.
Mis debrayes sobre anime, diseño, la vida, o simplemente la vida diaria de esta marmota los pueden seguir en @marmotmx 😛
Pregunta/duda XD: ¿Cómo es el Wi-Fi en Japón? Me sorprendió que nunca pude acceder a una red Wi-Fi gratis cuando fui (excepto una en un hotel).
El wifi gratis como lo conocemos en México es prácticamente inexistente… En un artículo posterior hablaremos del tema y de como pueden tener internet en Japón a un costo muy barato.
Sufriendo por aquellas tierras.. muy buen articulo y te da una perspectiva mas cercana de la experiencia… como dijiste no es tan caro como pensarías al empezar… esperamos información sobre los viajes del metro y las comidas saludos y síganse divirtiendo
¡Hola Iroquois! Huy lo del metro… es épicamente caro, pero también hay formas de ahorrar. La comida viene pronto.
jajaja épicamente caro, mas en comparación de el precio que tiene “haya en los DFs” jajaja pues te empece a seguir por Twitter para ver lo que subes por tierras niponas (cof cof shopaholic cof cof)… solo que en mi twitter uso “my real identity” jajaja saludos y esperamos las demás notas
Todavía en otros países como en Estados Unidos encuentras los pases de un día, para tomar todos los metros o trenes que quieras por un precio muy económico. Aquí en Japón eso no aplica, cada ida en tren sale mínimo en 190 yenes. Hoy por ejemplo gastamos casi 2,000 yenes en puro transporte…
Que buenos tips acabas de dar, me gustaría seguir tus notas ya que pienso viajar a Japón en unos dos años. Saludos.
Para ahorrar en los trenes de Japón siempre es conveniente comprar el Japan Rail Pass por el cual tienes acceso ilimitado a la red de trenes en Japón a excepción de dos lineas que son de uso exclusivo pero en si también puedes subirte a algunos Shinkansen entre ellos en Sanyo que te lleva de Tokyo a Kyoto en 3 horas por cierto que idioma es el que utilizaste The Marmot? me genera curiosidad ?
Sin duda, por acá hablamos del JR Pass ?
http://www.retornoanime.com/13-dias-en-japon-los-trenes-y-el-japan-rail-pass/
http://www.retornoanime.com/13-dias-en-japon-el-nex-narita-express-y-la-suica/
En Japón aplico el Japanglish ? Muy útil.
Hola, estoy en los planes iniciales para ir a Japón en el 2016, planeo ir por dos semanas y quería preguntarte ¿que es mas conveniente hospedarme las dos semanas en Tokio e ir y regresar de Kyoto, Nara y Osaka? o ¿quedarme un semana en Tokio y la siguiente semana hospedarme en Kyoto y de ese lugar viajar a la otras ciudades?
Hola Luis, hospedarte en Kyoto a veces es más caro que en Tokyo… depende de como sea tu vuelo puedes encontrar un paquete coqueto que ya te incluya el hotel en Tokyo. Con el JR Pass y los trenes bala la verdad es que puedes visitar muchas cosas.
Si vas sólo y te hospedas en hostales posiblemente te convendría quedarte una semana en Kyoto y otra en Tokio. ?
Muchas gracias por tu respuesta. De hecho vamos a ir mi domadora y yo (lol), los paquetes de travelocity son muy buenos y puedo apartar las dos semanas en Tokio junto con el vuelo a buen precio, pero me preguntaba si debería solo comprar un paquete que me ofrezca siete u ocho días en Tokio y después reservar hotel lo que reste de las otras dos semana en Kioto u Osaka. Dices que los trenes bala son excelentes pero ¿es mas conveniente comprar un paquete con las dos semanas en Tokio e ir a las otras ciudades y regresar el mismo día a Tokio?
Estoy interesado en ir Japon al final de Abril, del la Ciudad Mexico a Japon y viajar a MATSUMOTO. …cual es la mejor manera de viajar de Tokyio a Matsumoto? Que precio tiene el pase en tren como el Eural Pass por semana?
De antemano gracias por su respuesta.
Jose Luis Romo Razo enFebruary 2, 2015
Estoy interesado en ir Japon al final de Abril, del la Ciudad Mexico a Japon y viajar a MATSUMOTO. …cual es la mejor manera de viajar de Tokyio a Matsumoto? Que precio tiene el pase en tren como el Eural Pass por semana?
De antemano gracias por su respuesta.
La última vez que fui a matsumoto fue en el Shinkansen desde Tokio, puedes encontrar los precios actuales del Japan Rail Pass en: http://www.jrpass.com/es si quieres ver las distintas rutas para llegar a cualquier ciudad en Japón revisa: http://www.hyperdia.com/en/ de esta aplicación hablamos en varios post dedicados a los Trenes y el Japan Rail Pass ?
Tengo unas prguntas xD
1.-si me mareo con facilidad en un camion, como piensas que me iria en el avion, vomitando a cada rato o agustote ?
2.-Tengo que aprender japones o con lo poco de ingles que se puedo ir ?
3.-Como cuanto se gasta, aparte del boleto y el hotel, para estar 2 semanas y poder conocer
4.-para alguien que nuna ha ido es jor viajar acompañado o solo?
Hola
Me gustaria saber que precio tiene el vuelo hacia tokio japón en marzo de2016 desde la ciudad de México
Como nos podemos comunicar halla?
Lo más fácil es rentar un wifi spot o internet portátil. Saludos.
Lo puedes averiguar en google. Saludos ?
[…] costoso, pero no imposible, ya habíamos platicado hace un par de años acerca de varios tips para vuelos y hospedaje. En esta ocasión no voy a gastar en hospedaje pero les puedo decir que muchas veces es más barato […]
[…] Tips de Viaje: Avión y Hospedaje […]