Aaahh, E3. Esos preciosos 4 días que bien podrían llamarse la navidad gamer. Una oportunidad para ver el futuro de los videojuegos. En ocasiones anteriores, RetornoAnime ha tenido la oportunidad de estar en el piso del Los Angeles Convention Center, prestos para recibir los anuncios y las noticias de Microsoft, Sony, Nintendo, EA y Ubisoft. El año pasado fue histórico por el tremendo desastre que sufrió Microsoft al anunciar las políticas draconianas del XBox One para luego recibir una paliza por parte del CEO de Sony Computer Entertainment America, Jack Tretton.
Este año no hubo tales fracasos jocosos en la conferencia del Nokia Theater. Hubo pequeños momentos de sorpresa y elación, unos más grandes que otros. Sin embargo, estos fueron esparsos y sólo se pueden recoger después de haber visto las tres conferencias de hoy: Microsoft, EA y Sony. E3 se ha vuelto una rutina en vez de la ocasión digna de celebrarse que solía ser años anteriores.
Lo que ya esperábamos
- Un nuevo Call of Duty, esta vez se llama Advanced Warfare y sigue en la misma venia de Modern Warfare. Disponible, evidentemente, para el XBox One y PS4. Deleite para los jugadores del FPS. No tengo que decir más.
- Grand Theft Auto V llega al Playstation 4 y a la PC. Lo que es una sorpresa agradable es que los jugadores podrán portar su historia del X360 y PS3 a la nueva generación sin costo alguno.
- Nuevo trailer para Metal Gear Solid V: The Phantom Pain. Por lo que pude observar fue una cinemática que agradó mucho a los fans de la serie, sobre todo los que se sintieron defraudados por la oferta un tanto limitada de Ground Zeroes. Nada de gameplay, debo de añadir. A la vista sólo estan las aspiraciones de Hideo Kojima a ser director de cine.
- Little Big Planet 3, Sony tratando de convencer a los gamers más jovenes que la consola también es de ellos. Mas allá de cinismos, siempre se puede contar con Media Molecule para llenar sus juegos con una estética limpia y extremadamente agradable. Los suyos son juegos que se disfrutan con sinceridad. Es una pena que estén en el Playstation.
- Sony pretende que le importa el Playstation Vita y promete una librería de juegos Free To Play. Es una pena que Sony se rajó cuando PS Mobile todavía existía en el Sony Xperia del Android OS que apenas comenzaba.
- Rise of the Tomb Raider, o sea Crystal Dynamics tiene un cerebro, señoras y señores.
- Destiny sigue siendo una bola de trailers sin ningun sentido.
- Just Dance 2015. Nada nuevo que ver aquí con la excepción de que ahora se pueden sincronizar dispositivos móviles con el juego y cualquier persona puede bailar a ese ritmo. Una buena idea, yo quisiera ver como funciona eso en práctca.
- Mortal Kombat X: Cuantas veces podemos jugar lo que es prácticamente el mismo juego? Todavía muchas más. Como siempre, los fans de la serie podrán administrar castigos humanos en peleas simuladas.
- Trailers cinemático para The Crew, donde supuestamente tenemos la habilidad de jugar un MMORPG de coches através de todo Estados Unidos. Todavía nada de gameplay ni nada que vimos el año pasado. Se vanaglorian de poder cargar todas las calles y carreteras de Estados Unidos sin necesidad de cargas separadas. Toda esa técnica e ingeniería se irá al demonio en cuanto Ubisoft se vea forzado a poner una habilidad de fast travel: Pocos viajes son tan aburridos como el de Houston a Dallas sobre la Interestatal 45.
- EA sigue teniendo la peor conferencia de todos los proponentes, siendo peores que incluso Nintendo en sus peores épocas. De ellos podemos recoger poco: Battlefield Frontline se ve como un buen concepto hasta que uno considera que ya fue hecho y está disponible en este momento en la forma de Payday 2, Mirror’s Edge 2 y quizás Dragon Age: Inquisition.
- Forza Motorsport. No hay más que decir. Son coches bonitos en gráficas bonitas con tracks bonitos. Nada más que agregar.
- Los desarrolladores indie siguen siendo tratados como ciudadanos de segunda clase por Microsoft, aun y cuando dicen ser grandes proponentes de la escena. El único videojuego que mereció alguna clase de mención importante fue Inside, que se ve como otro Limbo. Quizás porque lo hace la misma compañía, Playdead. Below, de Capy Games y meritorio de la completa atención del público la E3 pasada, fue dado 5 segundos de atención.


Lo Mejor
- Assassin’s Creed: Unity. Este juego empapó las presentaciones de Microsoft, Ubisoft y Sony por igual. Se percibe como un regreso al gameplay del AC original, a diferencia del distanciamiento experimentado por AC3 y AC Black Flag. Unity tiene multijugador de hasta 4 personas, con misiones que son tanto coperativas como en solitario. La interfaz del juego parece haber aprendido de The Last of Us porque es limpia, efectiva y estéticamente muy presentable. Definitavemente un juego a vigilar.
- Sunset Overdrive: Uno de los pocos juegos exclusivos del Xbox One, esta nueva propiedad de Insomniac Games promete ser un juego verdaderamente divertido. Colores vibrantes, locaciones locas, armas ridículas, enemigos por doquier, se burla de CoD abiertamente. Verdadera diversión en un género que se ha visto desprovisto de la misma desde hace ya algunos años.
- The Division: Una propuesta veraderamente ambiciosa de Ubisoft que vimos por primera vez el año pasado, si el trailer muestra gameplay verídico a lo que podremos esperar, entonces llegará a las manos de gamers una propuesta muy interesante. El modo multijugador podrá ser jugado por usuarios del PS4 incluso si no tienen una copia física del juego. Eso es excelente.
- Acvu: De los creadores de Journey llega un juego igual de hermoso y prometedor.
- Farcry 4: Ubisoft Montreal realmente resonó con la comunidad gamer con la tercera entrega de esta franquicia: Un mundo verdaderamente enorme en donde la libre exploración es el quid del juego con múltiples armas, objetivos y maneras de acercarse a un objetivo. El gameplay mostrado en las conferencias de Sony y Microsoft dejan entrever que la cuarta entrega nos da eso y más con multiplayer cooperativo.



Las Sorpresas Gratas
- No Man’s Sky: 4 Desarrolladores, un objetivo: Un universo proceduralmente generado, con colores extremadamente vivos y atrayentes, música espectacular, gameplay inmediatamente comprensible y atractivo, la premisa de mundo tras mundo sin fin. Una de las mejores propuestas de la E3, si no es que la mejor en mi opinión.
- Grim Fandango remasterizado en HD para el Playstation 4 y Vita: Uno de los juegos más queridos y laudados de la mano de Tim Schaffer y con mucho uno de los juegos más deliciosamente mexicanos alguna vez producidos (junto con Guacameelee! también en el mismo sistema), ahora en las manos de una nueva generación de gamers que sabrán apreciar e humor de esta joya.
- Valiant Hearts: Los videojuegos artesanales de Ubisoft, caracterizados por el Ubi-Art Framework, entregan otra historia bellamente ilustrada sobre las trincheras de la Primera Guerra Mundial. Así como Child of Light, este juego promete ser bello y, quizás pueda soñar, un tanto desgarrador.

Las Sorpresas no tan Gratas
- Playstation TV: Una especie de mini consola conectada a la TV que… trasmite la señal del PS4 a otras televisiones usando WiFi? Sony, si quieres entrarle al mismo juego que Amazon Fire TV, Google Chromecast o AppleTV, tienes que hacerlo más inteligentemente.
- ¿Se acuerdan de Kinect? ¿No? ¿Playstation Move? No, tampoco? Sony y Microsoft no los conocen. No los he visto. ¿Donde están?
La Patada a los Tanates
Microsoft presentó Project Spark, una especie de juego donde uno crea sus propias experencias al estilo de Little Big Planet y las comparte con el mundo. Todo iba bien, hasta que hicieron.. esto:

Los odio, Microsoft.
El día de mañana nos espera la última conferencia, la de Nintendo. Esperemos que es lo que tiene Kyoto para ofrecernos que no haya salido antes en algún Nintendo Direct.