Anime

Kotonoha no Niwa: Un amor que florece bajo la lluvia

Kotonoha_no_niwa_film

Una nota personal: me gusta mucho la lluvia. Disfruto mucho del cielo ennegrecido, las gruesas gotas deslizándose por el aire al ritmo que les marca la gravedad, el rítmico sonido del chapoteo, los paraguas de colores, la gente corriendo, buscando refugio, juntándose una con otra bajo pequeños cobertizos, de pronto víctimas todas de una fuerza natural incontenible.

No todos piensan como yo, desde luego. En las grandes ciudades la lluvia es causa directa e indirecta de un montón de inconvenientes: el tránsito se vuelve pesado, la gente malhumorada. La lluvia, que a unos lugares lleva vida, a otros sólo motiva desaveniencias. Qué cosa tan bonita y poderosa es la lluvia, ¿no?

Quizá Makoto Shinkai piensa un poquito como yo. Quizá por eso decidió darle a la lluvia un papel protagónico en Kotonoha no Niwa (El Jardín de las Palabras, 2013). A ella le confirió el poder de unir, en la enorme y bulliciosa ciudad de Tokio, a una improbable pareja de extraviados: un chico con alma de artista, atrapado en la rigidez del sistema de educación japonés y a una mujer que, habiendo perdido el amor, también echaba en falta la esperanza que necesitaba para seguir adelante. Dos personajes extraviados en una gran ciudad que, refugiados en un cobertizo del Jardín Nacional Shinjuku Gyoen, optaron por dejar su suerte a los designios de la caprichosa lluvia de verano. Y ésta, como una diosa benevolente, respondió sirviendo como cobijo a un amor que floreció en su regazo.

Tokio, como cualquier gran ciudad, permanece impávida ante la lluvia. Quizá por eso era el escenario perfecto para contar esta historia: los altos edificios emblemáticos de la ciudad súbitamente dejaron de lado su frialdad para volverse testigos de una historia de amor puro, poético, vivo; lejos del bullicio, pero a su sombra. Y la lluvia, que a muchos inspira sentimientos melancólicos, aquí se acompaña de alegría, de corazones palpitantes, de sonrisas.

No puedo decir mucho más sin ser indiscreto. No quiero arruinar la experiencia a nadie que aún no la haya visto. Pero si lo que aquí traté de compartir no fuera suficiente motivación para verla, quizá este vistazo sí lo sea:

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=udDIkl6z8X0[/youtube]

 

¡Comenta esta nota!
Categorias
AnimeNoticias Anime & Manga

Psicólogo, psicoanalista y especialista en temas sobre Japón, su cultura y su sociedad. Entusiasta de las historias y sus lenguajes.
2 Comentarios en este post
  • Eventos: “Kotonoha No Niwa” en el Festival de Cuernavaca | RetornoAnime, Japón en tus manos.
    3 septiembre 2014 at 9:32 PM
    Deja un comentario

    […] y mucha animación de diferentes partes del mundo traerá la más reciente obra de Makoto Shinkai, Kotonoha no Niwa (46 minutos), filme del 2013 que se enfoca en un joven aprendiz de zapatos llamado Takao Akizuki. […]

  • Linda
    16 septiembre 2014 at 7:10 PM
    Deja un comentario

    Make sure to use the Manipulate Bones’ tool, rather than Translate’ or Rotate’. If it still looks like you are brnekiag Winston’s limbs, it may be that bone constraints are not turned on. (They are by default.)Use the Select Bones’ tool on Winston’s forearms and calves, these are the only bones in the rig with constraints. Check them active if they are not.If your problem’s the limits on the head, waist, feet or hands, well, Winston is a little bit sloppy of a rig.

  • Deja un comentario

    *

    *

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.