Reseña: HideIPVPN, o como estar furtivamente en línea.
A todos nos ha pasado alguna vez: Oímos hablar de un nuevo servicio por internet, una aplicación inovadora o queremos comprar algo en una tienda en línea. De repente, vemos algo como esto:
Se ha hablado ya demasiado de la internet como una herramienta y comunidad globalizada donde las fronteras importan de poco a nada. Sin embargo, las compañías no creen en eso y no dan señales de que el paradigma vaya a cambiar. Hasta que eso suceda, existen herramientas como HideIPVPN que se saltan las restricciones de país y salvaguardan la identidad de los usuarios sin tenerse que meter con los archivos de configuración o ser conocedor de redes.
La tecnología detrás de las VPN (Virtual Private Network) es simple: El usuario establece una conexión con un servidor (las computadoras que hacen a la internet posible). Luego, la conexión se establece por una serie de puertos y canales que cambian su identidad (su número de Protocolo Internet o IP) y le dan acceso a una serie de archivos o carpetas pero con otra identidad. Sin las credenciales de seguridad, el usuario no podría accesar a este servidor ni mucho menos a los archivos. Lo que hace HideIPVPN es hacer exactamente eso, pero en vez de tener acceso a una red privada de computadoras, el acceso es a la Internet entera pero con otra identidad.
En pocas palabras: El usuario de HideIPVPN puede hacerse pasar como un usuario de Estados Unidos, Inglaterra, Holanda o Alemania. Como los servicios restringidos a ciertos países utilizan la geolocalización de IP para determinar si una persona está autorizada para usarlos, con HideIPVPN cualquiera puede saltarse esas restricciones.
Con HideIPVPN, puedes tener acceso a los siguientes servicios (o sus versiones estadounidenses).
Todo esto suena muy bien, pero qué tan bueno es el servicio de una manera realista? Todo suena muy bien hasta que de repente vamos a velocidades de dial-up y podrás ver tu nuevo capitulo de Shin Sekai Yori hasta el próximo sexenio.
Su servidor Onix se ha dado a la tarea de usar (y abusar) HideIPVPN para medir el desempeño de la aplicación en diferentes situaciones. Estos son los resultados.
Condiciones de Prueba.
Las pruebas se realizan desde una conexión en el Norte de Houston(Texas, Estados Unidos de Norteamérica) con las siguientes condiciones:
- 18.60 mbps de velocidad descarga promedio (2o mbps máximo 700 kbps mínimo)
- 1.51 mbps de velocidad subida promedio ( 2 mbps máximo 100 kbps mínimo).
- Receptor de señal Arris 54g
- Router inalámbrico Belkin N150
- La red compartida con al menos 3 dispositivos más (lo que come mi ancho de banda pero refleja situaciones más realistas).
Evidencia
Prueba #1: Velocidad de Descarga.
Se hizo una geolocalización de los diferentes servidores disponibles escogidos al azar por nacionalidad. Se utilizó el medidor de Suddenlink Communications para asegurar interferencia de paquetes mínima. La prueba se midió desde Dallas, Texas; hasta la ciudad del servidor y de regreso a el IP original.
La velocidad de descarga más alta y el ping más pequeño es el mejor.
Servidor Estadounidense:
Los resultados arrojan que la velocidad es igual o en ocasiones superior a la conexión orginal. Sin embargo, el ping se triplicó. Esto significa que el tiempo que tarda en iniciar la descarga de datos se ha triplicado.
Servidor Británico:
Los resultados arrojan que la veolcidad de descarga se redujo en 84% y el ping aumenta en un 446%.
Servidor Alemán:
Los resultados arrojan una reducción en 90% de la velocidad de descarga y el ping aumenta en 584%.
Servidor Holandés:
La velocidad se reduce en un 91% y el ping se sextuplica.
Veredicto:
Es normal esperar que las conexiones que estén más cerca del punto de prueba son las más rápidas. Obviamente los servidores del otro lado del Atlántico son increibmente lentos. Tengan en cuenta que la VPN es como un embudo: no puede haber una velocidad promedio superior a la conexión disponible (Lectura recomendada: How fast are VPN Services). De modo que si están uds. en México o en Venezuela con una conexión de 500 kbps, una conexión hacia Estados Unidos podría costar al menos un 10% de la velocidad inicial. Ni se diga si uds. están conectados a los servidores europeos.
Prueba #2: Video en HD.
Se midió el tiempo que tardaban en cargar los diferentes servidores un video en Youtube en 1080p Alta Definición. El sujeto de prueba fue este:
Onix es raro, se pone a ver videos documentales en Youtube en vez de ver a Yayo Gutierrez o a Werevertumorro.
El tiempo de descarga más pequeño es el mejor.
Las pruebas arrojaron los siguientes resultados:
- Conexión sin VPN (Texas): 3.04 minutos.
- Servidor Americano (Los Angeles): 3.14 minutos.
- Servidor Británico (Londres): 5.23 minutos.
- Servidor Alemán (Bavaria): 8.40 minutos.
- Servidor Holandés (Noord Hollands): FALLÓ LA PRUEBA.
Prueba #3: BitTorrent
Uno de las cosas que promociona HideIPVPN es que permite a los usuarios accesar a la red BitTorrent sin temor de represalias jurídicas por parte del gobierno norteamericano. Debido a iniciativas como SOPA, PIPA y que hoy en día las empresas de telecomunicación más grandes actuan como policia de sus usarios (Comcast y AT&T); HideIPVPN se promociona como una manera de saltarse esos cercos de seguridad.
La prueba consiste en descargar la iso de Damn Small Linux, una micro-distribución de GNU/Linux en 50 megabytes. El tiempo más pequeño es el mejor.
La prueba arrojó los siguientes resultados:
- Conexión sin VPN (Texas): 1.34 minutos (velocidad agregada de 1.0 mbps)
- Servidor Americano (Desactivada para torrents)
- Servidor Británico (Desactivada para torrents)
- Servidor Aleman (Berlín): 1.35 minutos (velocidad agregada de 1.0 mbps)
- Servidor Holandes (Noord-Hollands): 2.40 minutos (velocidad agregada de 900 kpbs)
Como BitTorrent consiste en descargar pequeños pedazos de los archivos de muchas computadoras alrededor del mundo que comparten ese archivo, la velocidad a la que bajamos cada pedazo es sumada. Por lo tanto, la velocidad agregada puede ser dudosa. Con eso dicho, la Alemana es la mejor en este rubro.
Prueba #4: Videojuegos en Línea.
Para realmente estirar las capacidades de la red VPN, puse los servidores a prueba con Team Fortress 2, un juego multijugador en línea que además es gratis.
Me conecté a los servidores de skial.com en el mismo mapa (Capture The Point Sawmill) en el mismo servidor para hacer las pruebas.
El mayor número de FPS (cuadros por segundo es el mejor).
- Conexión sin VPN (Texas): 20-25 fps
- Conexión Americana: 13-17 fps
- Conexión Británica: 10-14 fps
- Conexión Alemana: 7-18 fps
- Conexión Holandesa: 8-14 fps
He de notar que al momento de entrar a una VPN, los servidores perdían conexión con mi acervo de items dentro del juego. Esto mientras no lo inutiliza, rompe mucho con gran parte del diseño del juego que también consiste en la compraventa, intercambio y mejoramiento de las armas de cada clase.
Prueba #5: Servicios Localizados
Todo esto es muy bueno, pero no he probado la razón principal por la cual empecé la reseña: ¿Puedo ver en internet lo que no podía antes por restricciones de país?
Para la prueba, usé el BBC iPlayer. Esta es la plataforma donde todas las series de la BBC están disponibles al público.
Mientras esté dentro del Reino Unido.
Una conexión al servidor Británico después y…
Voilá! Puedo ver todos los programas británicos.
Conclusión.
La efectividad de la herramienta depende mucho del equipo inicial disponible. Si tienes una conexión a internet menor a 1 mbps, no te recomiendo HideIPVPN. De por sí esa clase de internet está severamente limitado, poner una VPN simplemente va a estrechar el cuello de botella por donde entran tus datos. Para el uso de video y medios, recomiendo totalmente esta herramienta. Sobre todo los servidores Alemanes para BitTorrent son excelentes. Cumpliendo con el requisito de una conexión a internet estable y solida, HideIPVPN es excelente para accesar a la internet restringida del mercado latinoamericano.
HideIPVPN es un producto de la compañía homónima con planes que van desde $5.99 a $14.99 dólares mensuales y está disponible en hideipvpn.com. A nuestros lectores de Retorno Anime vamos a regalar 10 cuentas para que prueben y usen el servicio, Sólo manden un correo a [email protected], los primeros 10 serán acreedores a la VPN.
Más información:
Why is Physical location of client and vpn server important.

Tunnelbear es otra opción más barata y a mi gusto mejor.
http://www.tunnelbear.com
Hay varias opciones sin duda el Tunnelbear es de los más económicos ?
Yo tambien probe algun tiempo hidemyipvpn pero al final encontré/probé y me parece mucho mejor servicio unblock-us.com Cuesta solo 5 dolares canadienses mensuales y usándolo para Crunchyroll y Netflix es el mejor porque tu bandwidth no es a través de ningun server vpn sino solo usas unos DNS y listo. Ni te afecta los torrents, etc. Aparte es configurable en muchisimos dispositivos. También deberían de reseñarlo. Es el único servicio que ofrece tener acceso al “SuperHD” de Netflix sin necesidad de tener un ISP compatible con el mismo. Y con Crunchyroll tengo acceso a las series del catalogo USA hasta en 1080P.
Este para que veas no lo hemos probado ? gracias por el tip.
Según veo en unblock-us.com, aún no sirve con Crunchyroll, éste sí funciona? Saludos!
Si ya hicimos la prueba y funciona.
[…] instalar el app para navegadores Hola Unblocker o usar VPN (Recuerda que hace poco reseñamos HideIPVPN.) para poder accesar al catálogo, los títulos están solamente subtitulados al […]