Reseña: Violet Evergarden, el descubrimiento de las emociones.
Kyoto Animation es un estudio muy peculiar, pequeño y muy familiar, pero que año tras año nos sorprende con propuestas diferentes y alejadas de lo tradicional.
Este año nos sorprendió con una joya de la animación: Violet Evergarden. Esta es una interesante propuesta orientada para un público más adulto. La historia está basada en las novelas ligeras homónimas realizadas por Kana Akatsuki y Akiko Takase.
Violet Evergarden ganó en 2014 los Kyoto Animation Awards en la categoría de novela, lo que hizo que el título fuera elegido para ser trasladado al anime, mismo que está disponible ahora para todo el mundo a través de Netflix.
Las heridas de la guerra…
Violet Evergarden es una historia dramática que nos muestra episodio tras episodio las terribles heridas y secuelas de la guerra. Violet es una niña huéfana de 14 años que fue entrenada para ser un soldado y una arma del Ejército Leidenschaftlich. Ella fue despojada de toda su humanidad, adoctrinada y como consecuencia es ajena a las emociones humanas.
Violet se encuentra bajo las órdenes del Mayor Gilbert. Mientras ella no tiene otra razón de ser más allá de ser una arma para el ejército, Gilbert la considera una persona muy especial.
En la batalla decisiva, Violet pierde ambos brazos y es aquí dónde comienza su historia. Al terminar la guerra Violet tendrá que encontrar su lugar en el mundo fuera del ejército. Irónicamente lo logrará en el trabajo más alejado de su vocación militar: escribir cartas.
Violet Evergarden es una historia que nos invita a reflexionar sobre lo complicado que es la comunicación y la empatía. Poco a poco a través de su peculiar trabajo Violet podrá conectar y conocer a otras personas. Gracias a esto comenzará a conocer una vida fuera el ejército. Conforme la historia de Violet se desarrolla, ella se dará cuenta de sus errores, aceptará sus pérdidas, reconocerá sus remordimientos y podrá convertirse en su propia persona. Para finalmente poder decidir sobre su vida y futuro.
El significado de vida… a través de las emociones.
Violet trata muchos temas de manera muy sutil, más que una historia romántica es una historia que nos habla de las emociones y lo difícil que es la comunicación y la empatía entre la gente. Violet, de un inicio no entiende la forma de ser de las personas, no entiende los sentimientos, no entiende porqué la gente no es directa y no entiende las últimas palabras que le dijo el Mayor Gilbert.
Conforme se desarrolla su historia veremos que Violet también tiene sus propios demonios. Ella sufre de estrés post traumático y de culpabilidad al ser una sobreviviente. Conforme ella se relaciona con más personas comienza a ver la vida de otra forma y de igual manera aprende a apreciar el valor de esta.
Posteriormente sus propias acciones la atormentarán ya que en un magnífico episodio casi al final de la serie, Violet acepta el remordimiento que sufre al haber causado dolor a mucha gente. Mismo dolor que ha conocido a través de sus clientes.
Una joya de la animación… pero no para todos.
Violet Evergarden propone, para quién esté dispuesto a escuchar. Es un anime muy sutil, dónde tienes que poner atención a las interacciones de Violet y a los detalles. Su crecimiento como personaje es extraordinario.
Pero para poder disfrutar de esta historia hay que estar abiertos a la empatía y a la reflexión. La trama se desarrolla como lo haría en una película de arte. Una joya para quién sepa apreciarla.
Por otro lado si lo que esperas es acción y batallas, Violet no es lo que estás buscando. Pero si te das la oportunidad de disfrutarla te darás cuenta que es una joya de la animación actual. Más que una historia de amor, son fragmentos sobre las consecuencias de la guerra, en búsqueda por la empatía y la paz.
La serie ISLAND estrena video promocional
Demon Slayer tendrá adaptación animada

[…] Reseña: Violet Evergarden, el descubrimiento de las emociones. Más información […]