Video: Exposición Ukiyo-e en el Museo de Arte Carrillo Gill.
A finales de enero les contamos acerca de la exposición “Ukiyo-e: Imágenes del mundo flotante” que se presenta en el Museo de Arte Carillo Gil. Ahora les tenemos el video reportaje que grabamos un día antes de la inauguración con la curadora Ibarí Ortega, les ofrecemos una disculpa por el ruido ambiental que tiene la grabación pero este video se realizó en plena instalación, sin embargo creo que después de verlo correrán a ver la exposición (si no han ido) ya que las piezas que muestra son increíbles además de que no todo son estampas japonesas, si no la reinterpretación de estas en diferentes medios, todo gira alrededor de la cultura del Ukiyo-e pero encontrarán pinturas, un manga interactivo, fotografías y mucho más.
[youtube]http://youtu.be/qW4UTwLQpGs[/youtube]
¿Por qué Ukiyo-e?:

Katsushika Isai (1821-80) Guerrero Kumagai Juro Naozane Mushua-e / Guerreros samuraí y leyendas. Acervo INBA/MACG
Esta exhibición se realizó a partir de la colección de estampas japonesas pertenecientes al MACG las cuales fueron adquiridas por el Dr. Alvar Carrillo Gil en su primer viaje a Japón en 1955, la exposición presenta una breve introducción al mundo del Ukiyo-e, traducido literalmente como “Imágenes del mundo flotante”, y establece un diálogo visual y conceptual entre este objeto y el arte contemporáneo producido alrededor de esta temática en México y en Japón.
Curiosamente estas estampas fueron creadas en producción en masa en el contexto popular urbano de la antigua ciudad de Edo (Hoy Tokio) durante el periodo Tokuwaga (1603-1868) y el periodo Meiji (1868-1912). Ukiyo-e los invitará a reflexionar en torno a las diferencias, similitudes y paralelismos culturales entre el Ukiyo-e y el arte contemporáneo, entre la alta cultura y lo popular, el pasado y el presente.
“Ukiyo-e: Imágenes del mundo flotante” se exhibirá hasta el 2 de junio del 2013 en el Museo de Arte Carillo Gil.
Cómo llegar al MACG:
El Museo de Arte Carillo Gil se encuentra en Av. Revolución 1608, esquina Altavista, Col. San Ángel C.P. 01000 (Instrucciones de como llegar), tiene un horario de servicio de martes a domingo de 10:00 am a 6:00 pm y la entrada tiene un costo de $19 MX, la entrada es libre para estudiantes y profesores con credencial vigente todos los días. Los domingos es entrada libre.
Agradecimientos:
Agradecemos las atenciones y facilidades brindadas por Óscar Cigarroa del Museo de Arte Carillo Gil, así como la invitación realizada por Paola Sánchez y el equipo de Primal Studios.
Yomu Speech – ¿qué tendremos dentro de JFest4?
¡Acompáñanos de recorrido viajando 13 días en Japón!
