Cine y TV

#Cine: ‘Hokusai: Más allá de la Gran Ola’ llega a las salas de Cinépolis

Experimenta la hermosa y sublime obra de uno de los artistas más grandes de Japón.

Un documental filmado en calidad Ultra HD, cuenta con impresionantes primeros planos que revelarán el extraordinario detalle en la obra de Katsushika Hokusai, el artista más grande de Japón. Descubre su trabajo y su vida en la gran pantalla, mientras expertos ilustran su amplia influencia y su extraordinario legado.

Katsushika Hokusai (1760-1849) es ampliamente considerado como uno de los artistas más famosos e influyentes de Japón. Produjo obras de una calidad asombrosa hasta su muerte a la edad de 90 años. Esta nueva exposición lo llevará a un viaje artístico a través de los últimos 30 años de la vida de Hokusai – una época en la que produjo algunas de sus obras más memorables.

Ejemplos sobresalientes de la obra de Hokusai mostrarán la amplitud creativa y profundidad del artista. Una selección de paisajes magníficos se introduce con la gran onda icónica – sí mismo parte de una serie impresa de vistas de Monte Fuji. Las escenas íntimas domésticas captan momentos fugaces en la vida privada. Exquisitas representaciones de flora y fauna muestran una habilidad innata en representar el mundo natural. La imaginación del artista se da rienda completa en la representación de criaturas sobrenaturales como fantasmas y deidades. A través de todas estas obras, explore las creencias personales de Hokusai y obtenga una fascinante visión de la búsqueda espiritual y artística del artista en sus últimos años.

El documental se presentara en salas seleccionadas de la cadena Cinépolis, y estará disponible en complejos seleccionados de todo México los días 8,10 y 12 de Agosto; puedes comprar tus boletos en taquillas, app para smartphoneaquí.

Via: Cinepolis, TheBritishMuseum

¡Comenta esta nota!
Categorias
Cine y TV

Metalhead de hueso colorado, Amante del anime y manga, la cultura de japón me fascina pero sobre todo la comida. Disfruto de la música desde el rock, pasando por metal, kpop, jpop hasta los mas intrigantes sonidos en 8-bits. En japón me conocen como Totoro-san
Un comentario
  • LUIS ENRIQUE FLORES MARKER
    6 Septiembre 2017 at 9:39 AM
    Deja un comentario

    Considero que este tipo de arte debe llegar más allá de las salas “VIP,” puesto que el arte y la cultura no solamente pertenecen a un status social determinado.
    Como un derecho humano a la cultura y al desarrollo; sería muy enriquecedor que se proyectase este maravilloso material en salas de cine de todo el país.

  • Deja un comentario

    *

    *