El pasado jueves 24 de noviembre asistimos a la premiere de una de las películas presentadas por AniFest en su última edición y la cual seguramente en cuanto estés leyendo este articulo ya estará disponible en alguno de los complejos Cinemex en los que estará proyectándose.
Nos referimos a Gantz:O que como te comentamos tiene su estreno en México a través del festival de animación japonesa “Anifest” y la cual fue estrenada apenas el 14 de octubre en japón siendo muy esperada por el público nipón y es que Gantz es un manga que comenzó a publicarse en el año 2000 dentro de la revista Young Jump y que ha vendido más de 21 millones de volúmenes en todo el mundo.
La película de Gantz:0 está inspirada en el noveno volumen del Mangaka Oku Hiroya pero que a diferencia de su contraparte impresa la cinta nos presenta algunos cambios que son mínimos y que no afectan para nada la experiencia al momento de disfrutar esta versión cinematográfica.
En Gantz: 0 se nos narra la historia de Masaru Kato quien es un estudiante de 17 años que fallece trágicamente en una estación del metro de camino para festejar el cumpleaños de su hermano simplemente para ser revivido dentro de una habitación junto a otras personas (igual muertas) sólo para recibir el llamado de una esfera negra llamada “Gantz” que les dará instrucciones especificas para completar una serie de misiones extremas que incluyen matar yokais para obtener una puntuación y con esto poder obtener diversas bonificaciones que van desde obtener armas más poderosas, revivir a un compañero o poder revivir, salir de la habitación y olvidar todo lo sucedido con Gantz.
Kato junto con sus compañeros se enfrascarán en una misión para exterminar a todos los Yokais que invaden Osaka pero que conforme pasa el tiempo verán que las cosas se complican aún más.
La cinta es dirigida por Keichi Satö quien ha trabajo en cintas como “Asura” y en anime como “Tiger & Benny” y por Yasushi Kawamura que dirigió “Appleseed: Ex Machina” quienes ya tienen experiencia trabajando con CG y lo demuestran con este último trabajo y es que Gantz: 0 nos presenta grandes efectos en los que los escenarios y fondos donde pasa la acción lucen muy realistas , esto junto con el trabajo de iluminación resulta en una aspecto de profundidad muy bien logrado.
Esto mismo pasa con los Yokais o mounestros a los que se enfrentarán los participantes de este mácabro juego y es que son los que más llaman la atención, los yokais resultan ser lo más atractivo de la cinta, con sus diversos diseños que nos dejarán boquiabiertos (en especial el jefe final) y que están basados en distintos espíritus del Folklor Japonés, lo único en donde falla el CG es en el tratamiento que se le da a los personajes humanos que es donde suele costar más trabajo tener un resultado realista, aunque los movimientos del cabello y de las articulaciones funcionan a la perfección y más en las escenas de acción.
El argumento de la película es casi nulo, la historia nos mete de lleno a la acción y lo único que se busca es que disfrutemos de un festival de sangre y tripas, cuenta con sus momentos memorables y otros que no lo son tanto.
En Conclusión, Gantz: 0 es una buena oportunidad para poder disfrutar de una buena película japonesa y aunque carece de una historia más profunda y un desarrollo de personajes que haga que nos interesemos más en ellos, tiene los atributos necesarios para dejar satisfecho al espectador sin la necesidad de haber leído el manga de por medio, podremos seguir la historia sin problema alguno y no descartamos que en un futuro haya una secuela de esta cinta que esperamos sea también estrenada en México.
#Anime | Card Captor Sakura tendrá nuevo anime

[…] La película se estrenó en Japón el pasado mes de Octubre, teniendo algunas proyecciones en varios países incluido México. […]