Cine y TV

#Cine | Reseña – La Voz de la Igualdad

La voz de la igualdad está inspirada en la verdadera historia de una joven Ruth Bader Ginsburg, luego una abogada que se esfuerza por abrirse camino y madre primeriza, que se enfrenta a la adversidad y a numerosos obstáculos en su lucha por la igualdad de derechos a lo largo de su carrera.

Cuando Ruth (Felicity Jones) se enfrenta a un innovador caso fiscal con su esposo, el abogado Martin Ginsburg (Armie Hammer), sabe que esto podría cambiar el rumbo de su carrera y la forma en que los tribunales consideran la discriminación de género. La película también narra el romance de novela entre Ruth y Marty, una asociación que tuvo éxito tanto a nivel personal como profesional.

Una década llena de cambios

La película nos transporta hasta el año 1956 para conocer los inicios de quien actualmente funge como jueza de la Corte Suprema de los Estados Unidos. Desde su estancia en la escuela de derecho de Harvard, Ruth sufrió en carne propia la discriminación por el simple hecho de ser mujer. En aquel entonces, la carrera de derecho era exclusiva de hombres por lo que hasta maestros y directivos la cuestionaban por ocupar el lugar que podría pertenecer a alguien del sexo opuesto.

Incluso después de graduarse con honores, le fue imposible conseguir un trabajo en las más importantes firmas de la ciudad de Nueva York. Desilusionada ante el constante rechazo, Ruth encontró refugio en el campo académico donde – inspirada por el espíritu activista de sus alumnos – quienes se encuentra en plena década de los 70, época en donde en donde hubo un gran cambio en el pensamiento de los jóvenes que empezaban a cuestionar muchos comportamientos regidos más por las tradiciones y moralidades de décadas pasadas.

Resultado de imagen para la voz de la igualdad

Es aquí cuando Ruth se encuentra con un caso que cambiará no solo su carrera (sería su primer participación en un juicio) sino que además tendría repercusiones a nivel mundial por tratar un tema tan importante como lo es la igualdad de género.

Una película imperdible para cualquier cinéfilo, y que es una propuesta interesante más allá de las cintas genéricas que utilizan el empoderamiento femenino como un simple pretexto para contar una historia poco relacionada con el tema.

¡Comenta esta nota!
Categorias
Cine y TV

Deja un comentario

*

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.