Cine

#Cine | Reseña: DUMBO

Cuando Disney comenzó a anunciar sus planes de adaptar una variedad de clásicos a la pantalla grande, tal vez Dumbo no hubiera sido una de las primeras en pasar por tu cabeza, pues debido a la naturaleza del personaje y el hecho de que es una de las historias un poco más deprimentes del montón, parece uno de los casos más difíciles de adaptar, que tal vez dejaría de ser tan familiar al momento de darle una presentación más realista. Sin embargo, después de la espera, es grato saber que lo que tenemos aquí puede ser un tanto más digerible, aunque por momentos sea solo eso.

Dumbo 01

A diferencia de otras adaptaciones live-action que han llegado en recientes años, como La Bella y La Bestia El Libro de la Selva, la idea de una cinta basada en el clásico de 1941 parecía toda una fantasía, y más en las manos de Burton.

La cinta comienza como una adaptación “al píe de la letra” con la primera media hora de la trama, contando de manera similar la historia original, algo que evidentemente cambia conforme avanza la misma avanza, con la inclusión de una variedad de personajes humanos, de los cuales la mayoría son bastante olvidables, a excepción de los protagonistas, interpretados por algunos veteranos como Danny DeVito (Max Medici), Colin Farrel (Holt Farrier) y caras nuevas, como la adorable Nico Parker (Milly Farrier), los cuales llegan a substituir casi completamente al elenco de animales de la original y es aquí donde comienza a diferenciarse de la fuente.

Dumbo Characters

Al ser una adaptación un tanto más “realista” de una historia romantizada sobre el maltrato animal en el circo, Tim Burton optó por una interpretación de los animales sin voz, que más allá de Dumbo, pierden real relevancia en el progreso de la historia, al ser simbólicamente remplazados por los humanos que ocupan tanto el papel de acompañantes y “antagonistas” respectivamente. Que a pesar de un estelar elenco de actores como Danny DeVito, Colin Farrel, Michael Keaton y Eva Green, hay algunos que se sienten poco caracterizados y que pueden caer en un cliché del personaje en gran parte de la duración de la cinta.

Otro efecto que se refleja en esto, se ve en casos en los que más allá de Colin Farrel y Eva Green, la mayor parte del grupo del circo, llega a sentirse como un personaje colectivo con un propósito colectivo en el que todos tienen la misma función.

Aquí solo hay espacio para un animal estrella

Por otro lado, a pesar de ser un animal que no habla, Dumbo logra capturar cierto carisma y ternura a su favor, que al igual que su contraparte de caricatura, es malentendido en la historia por los demás personajes de la cinta y esto lleva a una serie de eventos desafortunados que desafían al pequeño elefantito, que evidentemente nadie quisiera ver sufrir. Si, de maneras similares pero un tanto diferentes a las de la versión original, tal como dejarlo caer en el argumento del animal explotado por sus únicas cualidades, pero que al mismo tiempo le genera a ciertos personajes y al espectador, las ansias por querer verlo sobresalir ante tales obstáculos.

Dumbo Flying

Un Tim Burton gastado 

Gran parte del imán de atracción que pensarías que tiene Dumbo viene del director Tim Burton, quien tiene un fuerte legado por su estilo gótico y manejo de los personajes, que por la temática trágica del material, se esperaría una gran adaptación, con un toque gótico, personajes lúgubres y efectos prácticos, que si bien no esta tan alejada del producto final, por momentos no se reconoce de trabajos pasados de dicho director.

Cuando la cinta logra alcanzar estos puntos, con mobiliaria, efectos visuales y escenas muy especificas que tratan de recrear de manera un tanto más “realista” lo que veíamos en la original, alcanza una atmósfera que lamentablemente no vemos en la mayoría de las escenas esenciales de la película. Dicho eso, el trabajo musical por parte de Danny Elfman, acompaña y llena gran parte de la película con temas a veces lúgubres y a veces alegre que les da con su toque característico.

Veredicto:

De entre todas las adaptaciones live-action de Disney, Dumbo puede no ser la más experimental ni la más excéntrica, pero cuenta con un giro a la historia original y detalles que son bien recibidos para cualquiera que haya visto la cinta original.

Con un protagonista tan carismático como lo recuerdas y un elenco de actores veteranos y nuevos, tal vez no es todo lo que esperarías de Tim Burton pero tiene suficientes detalles que te adentran la historia y te hacen preocuparte genuinamente por el efantito.

¡Comenta esta nota!
Categorias
CineCine y TVReseñas

Amante de la música, los videojuegos y la comida. No puedo ir por la calle sin mis audífonos o una buena conversación. Sigueme como @LRodSan07

Deja un comentario

*

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.