Inuyasha #1 portada
Manga

#Manga | Reseña – InuYasha (Volúmen #1)

Visita el asombroso cuento de hadas en el "Japón feudal"

Panini Manga nos trae el regreso Inuyasha de una de las series más famosas a principios de los dos miles y sin duda una de las series más importantes de la mangaka Rumiko Takahashi que fue publicada entre 1996 y 2008, la cual llega a México dividida entre 30 volúmenes.

Es por eso que les traemos la reseña de este primer tomo por Editorial Panini.

Inuyasha #1 Photo

Presentación

Lo primero que puedes notar en esta nueva edición de Inuyasha será la portada, pues la ilustración no es la misma que vimos hace años con VID, en su lugar esta una edición más reciente que llego a Japón en el 2013 conmemorando 35 años de carrera de Rumiko Takahashi dando una apariencia mucho más estética con una sobre cubierta con un material similar al papel cascarón con una medida común en mangas del genero de 13×18 centímetros.

Otros detalles sobresalientes son la adición del logo de Panini, de la serie y el nombre de la autora en ambos lados y en el lomo, que en el caso de estos últimos dos, fueron impresos con una tinta roja metálica que resalta a la vista y curiosamente debajo de la sobrecubierta, viene la cubierta normal que esta completamente cubierta por un patrón de flores de cerezo japonés (sakura) que a diferencia de la sobrecubierta solo tiene los logos en el lomo del tomo.

Además de esto y tal vez más importante aún es la inclusión de la primera parte tanto de una entrevista con la autora como de una introducción al universo de Inuyasha como su terminología, criaturas y protagonistas. Y por supuesto un separador de colección siendo este el primer volúmen de la serie.

Inuyasha Introducción a

Historia 

Todo inicia durante el periodo feudal, cuando Inuyasha, un hanyo (mitad demonio, mitad humano) persigue la perla de Shikon no Tama con el fin de lograr convertirse en un demonio en su totalidad. Pero Kikyo, la sacerdotisa guardiana de la poderosa esfera, le dispara con sus últimas fuerzas una flecha para sellarlo. Ella muere y es incinerada junto a la perla, mientras que Inuyasha duerme sellado por los próximos 50 años, hasta que un día Kagome, una adolescente del Japón actual que misteriosamente tiene la perla en su interior, viaja al pasado por accidente y lo despierta y así empieza una aventura llena de peligro y misterios por resolver.

Si te gusta la serie

Aunque como en la mayoría de los casos, el manga viene antes que el anime pero es importante denotar algunas diferencias como el tono más gráfico en cuanto a las batallas, la sangre (a pesar de que sea en blanco y negro) y otros aspectos.

Agregando esto algunas escenas o diálogos que no ocurren de la misma manera, son mucho más concretas en el manga o que incluso no aparecen en el anime.

Y es por eso que si eres fan de la serie, tienes incluso más motivos para regresar al mundo de Inuyasha.

Dónde conseguirlo:

Este primer volúmen de Inuyasha de 30, lo puedes conseguir de manera mensual en los distintos puntos Panini ubicados en la república, así como tiendas de autoservicio y en la tienda en línea de la editorial de manera individual o en modalidad de suscripción con la que podrás recibir volumen tras volumen en la puerta de tu casa y a un precio especial.

¡Comenta esta nota!
Categorias
MangaNoticias Anime & MangaReseñas

Amante de la música, los videojuegos y la comida. No puedo ir por la calle sin mis audífonos o una buena conversación. Sigueme como @LRodSan07

Deja un comentario

*

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.